14ª Mega Fiesta Hípica de Pompeya
El próximo 9, 10 y 11 de marzo se llevará a cabo la 14ª edición de la Mega Fiesta Hípica, que tendrá lugar en el Pompeya Polo Club de Ascochinga, con la cual se dará comienzo a la nueva temporada de polo en Córdoba.
5 canchas de polo, más de 100 hectáreas parquizadas, 250 jinetes y 800 caballos, stands, degustaciones, desfiles y exhibiciones serán el marco de este tradicional evento deportivo en la provincia, la fiesta de polo más grande del interior del país.
El fixture de esta nueva edición estará formado por más de 36 equipos de destacados e importantes jugadores nacionales e internacionales distribuidos en las categorías de alto, mediano y bajo handicap.
Se disputará entre los de alto handicap (8 a 14 goles) la Copa Escorihuela Gascón; los de mediano handicap (2 a 5 goles) irán por la Copa Holiday Inn; y en el bajo handicap (0 a 3 goles) se jugará por la Copa Secretaría de Integración y Relaciones Internacionales.
Con entrada libre y gratuita, siguiendo el tradicional estilo del evento, se podrá disfrutar de otras actividades hípicas como polo femenino, polo de menores, saltos hípicos y exhibición de caballos criollos. Habrá también un espacio de foodtrucks y stands auspiciados por las marcas que apuestan a esta gran fiesta.
El día viernes, desde las 11 hs, se dará comienzo a la competencia en las distintas categorías, iniciarán el resto de las actividades hípicas y se cerrará -por la noche- con una cena especial para los jugadores. Durante la jornada del sábado continuarán los partidos y por la tarde habrá un desfile a cargo de Nevermind y un show con Willy Magia. Más tarde una gran fiesta con el DJ Joaco Megias.
Finalmente, el domingo se jugarán las finales, previa participación de la Banda de Gendarmería Nacional y de la Patrullo Montada en el acto inaugural, para luego realizar la entrega de los premios correspondientes a cada categoría.
El evento cuenta con el apoyo de la Asociación Argentina de Polo y acompañamiento de las marcas Sponsor como: Escorihuela Gascón, Holiday Inn, Secretaría de Integración y Relaciones Internacionales, Stella Artois, Osde, 1882, Drift Wood, Kawell Ecuestre, ESPN, Showsport, 96.1, Vespasiani, Bertoldi, Nevermind, Mata de Hoz, Antifaz, DJ Joaco Megías, Zaira, Chammás, Premoldeados Pilar, Gallará, Quality Bikes, La Taquera.
Mega Fiesta Hípica
- 3 días - 5 canchas de polo
- Más de 100 hectáreas parquizadas
- Más de 250 jinetes | Más de 800 caballos
- Stands, shows, degustaciones, desfiles, exhibiciones.
- ENTRADA LIBRE Y GRATUITA - Estacionamiento custodiado
LA 580 DEPORTIVA - Sábado 18.30 y Domingo 20 por AM 580 RADIO UNIVERSIDAD
Mostrando entradas con la etiqueta Polo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polo. Mostrar todas las entradas
jueves, 1 de marzo de 2018
miércoles, 12 de abril de 2017
Polo <<< Se desarrolló la Fiesta Hípica en Pompeya Polo
Se desarrolló la Fiesta Hípica en Pompeya Polo
El fin de semana se desarrolló en Ascochinga las jornadas previstas de Polo y otras actividades hípicas, tal el caso de Pato y Saltos.
Pompeya Polo Club Ascochinga fue el escenario de la 13° Mega Fiesta Hípica, en la que se desarrollaron diferentes actividades ecuestres, entre ellas la disputa de un certamen de polo de alto nivel, por varias copas.
Se vivieron días muy buenos, con la presencia de 150 jinetes, humor y folcklore. También se realizó una exhibición “Padres-Hijos” con la presencia de Eduardo Novillo Astrada (h) y shows musicales.
En lo que respecta puramente al Polo, el torneo principal por la Copa Prudential, quedó nuevamente en manos de Los Sauces, que venció por 8-5 a La Higuerita en la final, por lo que se adjudicó por segundo año consecutivo el título.
La formación campeona:
Los Sauces: Juan Carlos Sánchez 2, Ezequiel Sánchez 4, Lucas Boccolini 3 y Rodrigo Sánchez 3. Total: 12.
El fin de semana se desarrolló en Ascochinga las jornadas previstas de Polo y otras actividades hípicas, tal el caso de Pato y Saltos.
Pompeya Polo Club Ascochinga fue el escenario de la 13° Mega Fiesta Hípica, en la que se desarrollaron diferentes actividades ecuestres, entre ellas la disputa de un certamen de polo de alto nivel, por varias copas.
Se vivieron días muy buenos, con la presencia de 150 jinetes, humor y folcklore. También se realizó una exhibición “Padres-Hijos” con la presencia de Eduardo Novillo Astrada (h) y shows musicales.
En lo que respecta puramente al Polo, el torneo principal por la Copa Prudential, quedó nuevamente en manos de Los Sauces, que venció por 8-5 a La Higuerita en la final, por lo que se adjudicó por segundo año consecutivo el título.
La formación campeona:
Los Sauces: Juan Carlos Sánchez 2, Ezequiel Sánchez 4, Lucas Boccolini 3 y Rodrigo Sánchez 3. Total: 12.
jueves, 6 de abril de 2017
Polo <<< 13ª Fiesta Hípica en Pompeya Polo
13ª Fiesta Hípica en Pompeya Polo
Cronograma del próximo fin de semana en la "13ª Mega Fiesta Hípica".
Muchas actividades: música en vivo, niños, arte, sorteos, desfile, Polo, Pato, Saltos Hípicos.
En Ascochinga del 7 al 9 de abril.
Cronograma del próximo fin de semana en la "13ª Mega Fiesta Hípica".
Muchas actividades: música en vivo, niños, arte, sorteos, desfile, Polo, Pato, Saltos Hípicos.
En Ascochinga del 7 al 9 de abril.
viernes, 30 de septiembre de 2016
Polo <<< Pompeya Polo, sede de la Mega Fiesta Hípica
Pompeya Polo, sede de la Mega Fiesta
Hípica
El 7, 8 y 9 de Octubre Pompeya Polo
será el escenario donde se llevará a cabo la fiesta de polo más
grande del interior del país.
En la “12ª Mega Fiesta Hípica del
Centro de la República” habrá diferentes actividades hípicas,
invitados especiales, polo de altísimo nivel, bandas, moda, caballos
criollos y tres días a pura fiesta. Como todos los años,
importantes jugadores nacionales e internacionales competirán en
tres categorías: alto, mediano y bajo hándicap.
Pompeya esperará a más de 200 jinetes
y 800 caballos de todo el país. La “12ª Mega Fiesta” está
diseñada para pasarla bien. La idea es vivir un auténtico fin de
semana largo de encuentro entre amigos y familia para disfrutar de la
compañía indispensable de las mejores marcas que llegan para
accionar con distintos productos.
Como todos los años, el viernes
comenzarán las actividades hípicas y a la noche se llevará a cabo
una cena especial para jugadores con muchísimo folklore y humor.
Por
su parte, el sábado continuará la competencia con distintos
espacios VIPS entre las canchas y, por la tarde, se podrá disfrutar
de una coreografía de Caballos Criollos, un desfile con novedades de
temporada y una fiesta a cargo de Unplugged con música en vivo y dj.
Finalmente, el domingo, junto al acto
inaugural, está prevista la participación de la Banda de
Gendarmería Nacional y de la Patrulla Montada quienes presentarán
las finales donde los equipos competirán por las copas “Escorihuela
Gascón”, “Holiday Inn” y “Secretaría de Integración y
Relaciones Internacionales”.
miércoles, 4 de mayo de 2016
Polo <<< Copa "Prudential" en Las Corzuelas
COPA PRUDENTIAL DE POLO EN LAS
CORZUELAS
Llega la 5ª edición de Delachacra
Polo que tendrá lugar el próximo 6, 7 y 8 de mayo en Las Corzuelas
(Ruta E-53 - Camino Río Ceballos), donde se disputará la Copa
Prudential, principal sponsor del torneo.
Esta copa es la primera de 5 enmarcadas
en el torneo Delachacra Polo Tour, que contará con la participación
de 8 equipos cordobeses de alto y bajo hándicap.
Delachacra Polo trabaja con el objetivo
promover esta actividad deportiva a nivel local y en el interior del
país.
La próxima edición se llevará a cabo
a finales de agosto en la ciudad de Penitentes (Mendoza) con un
torneo Polo Snow; en octubre, será el mes para mujeres y menores en
Las Corzuelas; y en diciembre se cerrará el año con Delachacra Polo
& Golf, en Estancia La Paz (Ascochinga).
El evento, de entrada libre y gratuita,
contará además con varias propuestas sociales durante los días del
torneo.
El sábado 7 y domingo 8, de 12 a 21,
se podrá disfrutar de la muestra de arte Milo Lockett y artistas
cordobeses invitados; estará presente durante todo el fin de semana
la Asociación Cordobesa de Food Trucks para poder disfrutar de toda
su oferta gastronómica.
Por su parte, el sábado a partir de
las 18:00, luego del juego, se realizará un after polo donde tocarán
las bandas locales Futere Ted y Clenantú y la presencia de DJ
durante todo el fin de semana.
El domingo se realizará un partido
exhibición de mujeres, se jugarán las finales y se realizará la
entrega de premios.
Delachacra es un evento social único y
exclusivo, un torneo de polo de alto nivel competitivo que se
presenta como una opción diferente de entretenimiento al aire libre
para disfrutar con familiares y amigos. Se trata de un proyecto
cordobés que tiene como objetivo promover y difundir la práctica
del polo local.
Disponemos de la organización y la
infraestructura adecuada para desarrollar un producto de excelente
calidad. La competencia cuenta con el apoyo de la Asociación
Argentina de Polo (AAP) y marcas líderes en el mercado.
martes, 19 de abril de 2016
Polo <<< Se viene la 5ª Edición de Delachacra Polo Copa PRUDENTIAL
Se viene la 5ª Edición de Delachacra Polo Copa PRUDENTIAL
En esta oportunidad se contará con la Asociación Cordobesa de Food Trucks, barra con coctelería, el Sábado va a estar tocando en vivo Future Ted y Clenantu, después de eso tres Djs reconocidos del escenario local.
Durante los tres días se podrá disfrutar de las muestras artísticas de MILO LOCKET.
Además se podrá volar como el año pasado en globo aerostático.
En breve se dará a conocer los equipos que participarán en Las Corzuelas del 6 al 8 de Mayo.
En esta oportunidad se contará con la Asociación Cordobesa de Food Trucks, barra con coctelería, el Sábado va a estar tocando en vivo Future Ted y Clenantu, después de eso tres Djs reconocidos del escenario local.
Durante los tres días se podrá disfrutar de las muestras artísticas de MILO LOCKET.
Además se podrá volar como el año pasado en globo aerostático.
En breve se dará a conocer los equipos que participarán en Las Corzuelas del 6 al 8 de Mayo.
domingo, 13 de diciembre de 2015
Polo <<< La Dolfina conquistó la Triple Corona por tercera vez consecutiva
La Dolfina conquistó la Triple Corona por tercera vez consecutiva
El equipo de La Dolfina hizo historia y ganó por tercera vez consecutiva la Triple Corona, al derrotar a La Ellerstina por 13-12 en la final del 122° Campeonato Argentino Abierto de Polo, en Palermo.
Para el conjunto de Adolfo Cambiaso fue el encuentro más importante desde su fundación, ya que consiguió un un récord que ningún equipo logró antes.
Los de Cañuelas se convierten en el primer plantel en ganar tres veces seguidas los tres torneos mas importantes del mundo, superando al mítico Coronel Suárez.
Ahora su invicto es de 33 partidos, el día en que lograron su noveno título en Palermo, estirando además a once encuentros la ventaja ante los de General Rodriguez (23-12) y a seis en finales (14-8).
La Dolfina se imponía por una buena ventaja en los chukkers iniciales y llegó al penúltimo con una luz de cinco goles (12-7) La Ellerstina se recuperó cerca del final y estuvo cerca de empatar después que Facundo Pieres marcó su tanto tras el13-11 logrado por Cambiaso
El equipo de los Pieres perdió su tercera final consecutiva ante La Dolfina en la temporada, luego de las caídas sufridas en Tortugas y Hurlingham.
Síntesis
La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h) 10 goles de hándicap, David Stirling (h) 10, Pablo Mac Donough 10 y Juan Martín Nero 10. Total: 40.
Ellerstina: Pablo Pieres 10, Nicolás Pieres 9, Gonzalo Pieres (h) 10 y Facundo Pieres 10. Total: 39.
Goles: Cambiaso (6), Mac Donough (3), Stirling (2) y Nero (2) en La Dolfina. Facundo Pieres (6), Gonzalo Pieres (3) y Pablo Pieres (3).
Cancha: 1 de Palermo.
El equipo de La Dolfina hizo historia y ganó por tercera vez consecutiva la Triple Corona, al derrotar a La Ellerstina por 13-12 en la final del 122° Campeonato Argentino Abierto de Polo, en Palermo.
Para el conjunto de Adolfo Cambiaso fue el encuentro más importante desde su fundación, ya que consiguió un un récord que ningún equipo logró antes.
Los de Cañuelas se convierten en el primer plantel en ganar tres veces seguidas los tres torneos mas importantes del mundo, superando al mítico Coronel Suárez.
Ahora su invicto es de 33 partidos, el día en que lograron su noveno título en Palermo, estirando además a once encuentros la ventaja ante los de General Rodriguez (23-12) y a seis en finales (14-8).
La Dolfina se imponía por una buena ventaja en los chukkers iniciales y llegó al penúltimo con una luz de cinco goles (12-7) La Ellerstina se recuperó cerca del final y estuvo cerca de empatar después que Facundo Pieres marcó su tanto tras el13-11 logrado por Cambiaso
El equipo de los Pieres perdió su tercera final consecutiva ante La Dolfina en la temporada, luego de las caídas sufridas en Tortugas y Hurlingham.
Síntesis
La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h) 10 goles de hándicap, David Stirling (h) 10, Pablo Mac Donough 10 y Juan Martín Nero 10. Total: 40.
Ellerstina: Pablo Pieres 10, Nicolás Pieres 9, Gonzalo Pieres (h) 10 y Facundo Pieres 10. Total: 39.
Goles: Cambiaso (6), Mac Donough (3), Stirling (2) y Nero (2) en La Dolfina. Facundo Pieres (6), Gonzalo Pieres (3) y Pablo Pieres (3).
Cancha: 1 de Palermo.
miércoles, 14 de octubre de 2015
Polo <<< La higuerita se quedó con el torneo Delachacra Polo
LA HIGUERITA SE QUEDÓ CON EL TORNEO DELACHACRA POLO
Durante la jornada del fin de semana, más de 450 personas pasaron por El Galpón Polo Club a disfrutar de la 4ª Edición del Torneo Internacional Delachacra Polo, evento deportivo y social que tiene como objetivo continuar promoviendo esta actividad a nivel local.
Durante tres días, 12 nacionales e internacionales participaron del torneo que tuvo como gran ganador de la Copa La Martina a La Higuerita, equipo integrado por: Francisco Liprandi, Francisco Pelufo (en reemplazo de Agustín Liprandi), Juan José Liprandi e Ivan Maldonado.
En el Torneo de Bajo Handicap, el equipo Malagueño se quedó con la Copa del Abierto Peugeot, mientras que la Copa del Handicap Santa Julia fue para La Montarás. Fue elegida mejor yegua “La Pepa”, propiedad de Esteban Allende, jugada por Mariano Martínez Pizarro.
En el partido demostración que jugaron juveniles, La Promesa se quedó con la Copa Stella Artois; y Candelaria Maretich fue elegida mejor jugadora.
El evento deportivo estuvo acompañado de múltiples actividades sociales: el coro Voces Con Voces presentó su disco; Infocugroup estuvo a cargo del desfile realizado el día sábado, junto a la banda de Reggae Hoy Lila y, también, el DJ Pepe Riera.
En la entrega de premios, estuvieron presentes el Cuarteto de Cuerdas Calia; la Banda del Liceo Militar General Paz y el Comandante de la Segunda División del Ejército, Gral. Piaggi.
Una vez más, Delacharcra Polo contó con el apoyo de la Asociación Argentina de Polo (AAP) y proyecta Delachacra Polor Tour (Córdoba, Mendoza, Buenos Aires).
Durante la jornada del fin de semana, más de 450 personas pasaron por El Galpón Polo Club a disfrutar de la 4ª Edición del Torneo Internacional Delachacra Polo, evento deportivo y social que tiene como objetivo continuar promoviendo esta actividad a nivel local.
Durante tres días, 12 nacionales e internacionales participaron del torneo que tuvo como gran ganador de la Copa La Martina a La Higuerita, equipo integrado por: Francisco Liprandi, Francisco Pelufo (en reemplazo de Agustín Liprandi), Juan José Liprandi e Ivan Maldonado.
En el Torneo de Bajo Handicap, el equipo Malagueño se quedó con la Copa del Abierto Peugeot, mientras que la Copa del Handicap Santa Julia fue para La Montarás. Fue elegida mejor yegua “La Pepa”, propiedad de Esteban Allende, jugada por Mariano Martínez Pizarro.
En el partido demostración que jugaron juveniles, La Promesa se quedó con la Copa Stella Artois; y Candelaria Maretich fue elegida mejor jugadora.
El evento deportivo estuvo acompañado de múltiples actividades sociales: el coro Voces Con Voces presentó su disco; Infocugroup estuvo a cargo del desfile realizado el día sábado, junto a la banda de Reggae Hoy Lila y, también, el DJ Pepe Riera.
En la entrega de premios, estuvieron presentes el Cuarteto de Cuerdas Calia; la Banda del Liceo Militar General Paz y el Comandante de la Segunda División del Ejército, Gral. Piaggi.
Una vez más, Delacharcra Polo contó con el apoyo de la Asociación Argentina de Polo (AAP) y proyecta Delachacra Polor Tour (Córdoba, Mendoza, Buenos Aires).
lunes, 5 de octubre de 2015
sábado, 6 de diciembre de 2014
Polo - La Adolfina alcanzó triple corona
La Dolfina superó a Ellerstina en la final del Campeonato Argentino de Polo y alcanzó la Triple Corona
La Dolfina superó esta tarde a Ellerstina 14-12 en la final del Campeonato Argentino de Polo que se disputó en el Campo Argentino de Polo, ubicado en el barrio porteño de Palermo, y se adjudicó por segunda vez en su historia la Triple Corona de la Asociación Argentina de Polo (AAP), un título reservado para aquellos equipos que obtienen, además de este certamen, el Abierto de Hurlingham y el de Tortugas.
La Dolfina, defensor de la Triple Corona que también se adjudicó el año pasado, llegó a la instancia final tras terminar invicto en los tres partidos que disputó en la Zona A.
Con la victoria, el equipo de Cañuelas liderado por Adolfo Cambiaso (h) alcanzó su 24to. triunfo consecutivo, ya que su última derrota fue en la final de Palermo 2012.
Por su parte, Ellerstina se ganó el derecho a definir este torneo al vencer, también de forma invicta, la Zona B.
El equipo de los hermanos Pieres jugó su tercer partido decisivo de la temporada, en el que volvió a caer ante La Dolfina, tras haber perdido 18-15 en la final del Abierto de Hurlingham y 14-8 en la definición del Abierto de Tortugas.
Los equipos finalistas formaron de la siguiente manera:
La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h) 10, David Stirling (h) 10, Pablo Mac Donough 10 y Juan M. Nero 10. Total: 40.
Ellerstina Piaget: Facundo Pieres 10, Gonzalo Pieres (h) 10, Nicolás Pieres 9 e Ignatius Du Plessis 8. Total: 37.
La progresión fue la siguiente: La Dolfina 2-1, 4-4, 7-5, 9-6, 11-8, 12-9, 14-11 y 14-12.
El partido tuvo como jueces a Federico Martelli y Peter Wright. Gastón Dorignac (h) fue el árbitro.
La Dolfina superó esta tarde a Ellerstina 14-12 en la final del Campeonato Argentino de Polo que se disputó en el Campo Argentino de Polo, ubicado en el barrio porteño de Palermo, y se adjudicó por segunda vez en su historia la Triple Corona de la Asociación Argentina de Polo (AAP), un título reservado para aquellos equipos que obtienen, además de este certamen, el Abierto de Hurlingham y el de Tortugas.
La Dolfina, defensor de la Triple Corona que también se adjudicó el año pasado, llegó a la instancia final tras terminar invicto en los tres partidos que disputó en la Zona A.
Con la victoria, el equipo de Cañuelas liderado por Adolfo Cambiaso (h) alcanzó su 24to. triunfo consecutivo, ya que su última derrota fue en la final de Palermo 2012.
Por su parte, Ellerstina se ganó el derecho a definir este torneo al vencer, también de forma invicta, la Zona B.
El equipo de los hermanos Pieres jugó su tercer partido decisivo de la temporada, en el que volvió a caer ante La Dolfina, tras haber perdido 18-15 en la final del Abierto de Hurlingham y 14-8 en la definición del Abierto de Tortugas.
Los equipos finalistas formaron de la siguiente manera:
La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h) 10, David Stirling (h) 10, Pablo Mac Donough 10 y Juan M. Nero 10. Total: 40.
Ellerstina Piaget: Facundo Pieres 10, Gonzalo Pieres (h) 10, Nicolás Pieres 9 e Ignatius Du Plessis 8. Total: 37.
La progresión fue la siguiente: La Dolfina 2-1, 4-4, 7-5, 9-6, 11-8, 12-9, 14-11 y 14-12.
El partido tuvo como jueces a Federico Martelli y Peter Wright. Gastón Dorignac (h) fue el árbitro.
viernes, 10 de octubre de 2014
Polo
Mega Fiesta Hípica del Centro de la República en Pompeya Polo
Este fin de semana será una fiesta especial para Pompeya Polo. En el marco de los festejos por sus 10 años, será el escenario de la 10ª Mega Fiesta Hípica del Centro de la República, en la que habrá diferentes actividades hípicas, invitados especiales, polo de altísimo nivel, bandas, moda y tres días a pura fiesta.
Como todos los años, importantes jugadores nacionales competirán en tres categorías: alto, mediano y bajo hándicap.
Pompeya recibe a más de 200 jinetes y 800 caballos, y desde este viernes comenzarán las actividades hípicas.
El polo femenino va creciendo a nivel mundial y en Pompeya no es la excepción. Y tiene su lugar en este Mega Fiesta Hípica. Desde hace 4 años se fueron sumando equipos desde distintos puntos del país, convirtiendo a Pompeya como lugar de encuentro y crecimiento del polo femenino.
Este año participarán 6 equipos con mujeres de Córdoba, Rosario, Santa De, San Luis y Estados Unidos.
Cronograma
Hoy:
Hora 11 y 17.30. Actividad hípica. Jornada deportiva en canchas 3, 4 y 5.
Hora 19. Cena Show para Jugadores.
Sábado 11
Hora 11 y 17.30. Jornada deportiva en canchas 3, 4 y 5.
Hora 19. Desfile de modas.
Hora 21.30. Recital "La banda del Boliche".
Domingo 12
Hora 11. Finales actividades deportivas.
Hora 15. Inauguración con banda de Gendarmería Nacional.
Hora 15.30. Partido final Alto Handicap.
Hora 17.30. Entrega de premios.
Este fin de semana será una fiesta especial para Pompeya Polo. En el marco de los festejos por sus 10 años, será el escenario de la 10ª Mega Fiesta Hípica del Centro de la República, en la que habrá diferentes actividades hípicas, invitados especiales, polo de altísimo nivel, bandas, moda y tres días a pura fiesta.
Como todos los años, importantes jugadores nacionales competirán en tres categorías: alto, mediano y bajo hándicap.
Pompeya recibe a más de 200 jinetes y 800 caballos, y desde este viernes comenzarán las actividades hípicas.
El polo femenino va creciendo a nivel mundial y en Pompeya no es la excepción. Y tiene su lugar en este Mega Fiesta Hípica. Desde hace 4 años se fueron sumando equipos desde distintos puntos del país, convirtiendo a Pompeya como lugar de encuentro y crecimiento del polo femenino.
Este año participarán 6 equipos con mujeres de Córdoba, Rosario, Santa De, San Luis y Estados Unidos.
Cronograma
Hoy:
Hora 11 y 17.30. Actividad hípica. Jornada deportiva en canchas 3, 4 y 5.
Hora 19. Cena Show para Jugadores.
Sábado 11
Hora 11 y 17.30. Jornada deportiva en canchas 3, 4 y 5.
Hora 19. Desfile de modas.
Hora 21.30. Recital "La banda del Boliche".
Domingo 12
Hora 11. Finales actividades deportivas.
Hora 15. Inauguración con banda de Gendarmería Nacional.
Hora 15.30. Partido final Alto Handicap.
Hora 17.30. Entrega de premios.
martes, 25 de marzo de 2014
Polo - Audio Nota con Francisco Herrera Maldonado
AUDIO NOTA REALIZADA EN LA 580 DEPORTIVA DE RADIO UNIVERSIDAD CON FRANCISCO HERRERA MALDONADO
domingo, 8 de diciembre de 2013
Polo
La Dolfina se quedó con la Triple Corona al ganar el Abierto de Palermo
El conjunto liderado por Adolfito Cambiaso se alzó con el último título de la temporada al vencer a Alegria por 16-11. Los de "Polito" Pieres habían llegado a la última instancia luego de derrotar sorpresivamente a Ellerstina
La Dolfina, el único invicto en la temporada 2013 de alto handicap, consiguió por su primera Triple Corona al ganarle a Alegría por 16-11 la final del 120 Campeonato Abierto Argentino de Polo.
La figura del equipo de Cañuelas fue una vez más Adolfo Cambiaso, autor de nueve goles.
Con el triunfo, La Dolfina se hizo acreedor de la Triple Corona, ya que este año se quedó también con los títulos de los abiertos de Tortugas y Hurlingham tras derrotar en sendas finales a Ellerstina.
Con el objetivo cumplido, el equipo pasará a tener 40 goles de handicap, lo que lo convierte en el conjunto argentino de mayor valoración, independientemente de los ascensos y descensos que decida a fin de año la Asociación Argentina de Polo.
Formaciones:
La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h) 10, David Stirling (h) 9, Pablo Mac Donough 10 y Sebastián Merlos 9. Total: 38.
Alegría: Pablo Pieres 8, Hilario Ulloa 9, Lucas Monteverde (h) 9 y Frederick Mannix (h) 8. Total: 34.
Jueces: Daniel Boudou y Esteban Ferrari.
Árbitro: Matías Baibiene.
El conjunto liderado por Adolfito Cambiaso se alzó con el último título de la temporada al vencer a Alegria por 16-11. Los de "Polito" Pieres habían llegado a la última instancia luego de derrotar sorpresivamente a Ellerstina
La Dolfina, el único invicto en la temporada 2013 de alto handicap, consiguió por su primera Triple Corona al ganarle a Alegría por 16-11 la final del 120 Campeonato Abierto Argentino de Polo.
La figura del equipo de Cañuelas fue una vez más Adolfo Cambiaso, autor de nueve goles.
Con el triunfo, La Dolfina se hizo acreedor de la Triple Corona, ya que este año se quedó también con los títulos de los abiertos de Tortugas y Hurlingham tras derrotar en sendas finales a Ellerstina.
Con el objetivo cumplido, el equipo pasará a tener 40 goles de handicap, lo que lo convierte en el conjunto argentino de mayor valoración, independientemente de los ascensos y descensos que decida a fin de año la Asociación Argentina de Polo.
Formaciones:
La Dolfina: Adolfo Cambiaso (h) 10, David Stirling (h) 9, Pablo Mac Donough 10 y Sebastián Merlos 9. Total: 38.
Alegría: Pablo Pieres 8, Hilario Ulloa 9, Lucas Monteverde (h) 9 y Frederick Mannix (h) 8. Total: 34.
Jueces: Daniel Boudou y Esteban Ferrari.
Árbitro: Matías Baibiene.
viernes, 1 de noviembre de 2013
Polo
Mega fiesta hípica del Centro de la República
La actividad comenzará este viernes finalizando el domingo.
Se realizará en el Complejo ubicado en Ascochinga, Pompeya Polo. Este lugar, tradicional para dichos eventos, cuenta con cinco canchas de polo con riego, homologadas por la Asociación Argentina de Polo, y con todo el equipamiento necesario para el cuidado de los caballos, tales como caballerizas, corrales, piquetes para pastoreo con aguadas, palenques, picaderos, caminador y pista de vareo.
Se disputarán varios torneos con alrededor de 30 equipos, Torneo Interprovinciales de Polo y de Pato, Concurso Hípico y Endurance.
La actividad comenzará este viernes finalizando el domingo.
Se realizará en el Complejo ubicado en Ascochinga, Pompeya Polo. Este lugar, tradicional para dichos eventos, cuenta con cinco canchas de polo con riego, homologadas por la Asociación Argentina de Polo, y con todo el equipamiento necesario para el cuidado de los caballos, tales como caballerizas, corrales, piquetes para pastoreo con aguadas, palenques, picaderos, caminador y pista de vareo.
Se disputarán varios torneos con alrededor de 30 equipos, Torneo Interprovinciales de Polo y de Pato, Concurso Hípico y Endurance.
lunes, 27 de mayo de 2013
sábado, 18 de mayo de 2013
POLO - TERCER TORNEO POMPEYA POLO -
Comenzó el tercer Torneo de Exhibición de polo Alto Handicap
Se dio inicio al tercer Torneo de Exhibición de polo alto handicap en Pompeya Polo Ascochinga. En un día de campo, 30 equipos, con un total de 120 jugadores, disfrutaron de una jornada deportiva que continuará durante todo el fin de semana.
En la categoría de alto handicap se impuso con 10 goles “Pompeyita - Osde” (Della Rosa Luis (H), Della Rosa Luis , Zedda Roberto y Maldonado Iván (H)) vs “La Carolina – Maipu” (Fernández De Maussion Hernán, Fernández De Maussion Francisco, Lindor Novillo Carlos, Perea Javier) que finalizó el partido con 7 ½ goles.
Por su parte, en la categoría de mediano handicap el partido se disputó entre “Pompeya – Kawell” con 7 ½ goles (Arrieta Gonzalo, Trigo Federico, Otamendi Santiago, Caramellino Agustín) vs “La Faustina – Las Leñas” ( Menzi Ramiro, Reyna Cruz, Salomone Pablo, Miles Ricardo) que terminó con 1 gol.
Finalmente, en el bajo handicap “Las Corzuelas” ganó el partido con 7 tantos (Salvucci Sebastián, Ortega Fernando, Taranto Nicolás, Lacentra Mauro) vs “Pompeya – La Celeste” con 4 ½ ( Piro Julio, Sanchez Bermejo Gustavo, Ferreyra Alejandro, Olivero Juan).
miércoles, 13 de febrero de 2013
POLO -Torneo en El Galpón
La Higuerita fue el campeón
La formación de la familia Liprandi se quedó con la Copa Bicentenario de la Batalla de San Lorenzo que finalizó este domingo en el Club de Polo El Galpón. Superó en la final del abierto a Clina Team por 7-5.
En tanto, en el handicap por la Copa Ejército del Norte, Las Marías venció a Malagueño por 11-4 ½. El estimulo quedó en manos de La Escondida, que batió a Pompeya por 5 ½-5.
La Higuerita concluyó el certamen con cuatro victorias. En la jornada de sábado había derrotado a La Montaraz por 7-5.
De esta manera, concluyó en la entidad militar el campeonato que recuerda los 200 años del combate (3 de febrero de 1813) en el que las tropas argentinas dirigidas por José de San Martín vencieron a las españolas en San Lorenzo (Santa Fe).
Equipos:
EG-La Higuerita: Francisco Liprandi (0), Agustín Liprandi (0), Francisco Pizarro (3) y Juan José Liprandi (3). Total: 6 goles.
EG-La Montaraz: Alí Asís (0), Juan C. Pizarro (1), Néstor “Nipu” Pizarro (2) y Alberto Asís (0). Total: 3 goles.
EG-Las Marías: James Craven (-1), Juan Furno (0), Ricardo Furno (3) y Martín Aguerre (4). Total: 6 goles.
El Galpón: Justo Miguens (1), Felipe Courel (2), Fernando Córdoba (2) y José Miguens (2). Total: 7 goles.
EG-La Escondida: Damián Milkuk (1), Ezequiel Sánchez (1), José Toranzo (2) y Daniel Brizuela (1). Total: 5 goles.
San Alfonso del Talar: Gonzalo Tamargo (0), Fabián Tamargo (1), Santiago Luján (2) y Eduardo Balbastro (4). Total: 7 goles.
EG-Clina Team: Felipe De Chana (0), Federico Trigo (0), Luis Aguirre (3) y Mauro Lacentra (1). Total: 4 goles.
Malagueño: Alexis Bazán (0), Horacio Pucheta (hijo) (0), Francisco Dellas (hijo) (0) y Santiago Sánchez Ferreyra (3). Total: 3
goles.
Río Cuarto: Gastón Actis (0), M. Gazzola (0), Maximiliano Gazzola (0) y Gonzalo Carranza (3). Total: 3 goles.
Pompeya: Oscar Aliaga Pizarro (0), Tomás Juárez Beltrán (2), Javier Fernández Pizarro (2) y Mariano Martínez Pizarro (2). Total: 6 goles.
Resultados:
Sábado 9 de febrero de 2013:
EG-La Higuerita 7 – EG-La Montaraz 5
EG-La Escondida 5 – El Galpón 4
EG-Las Marías 11 – Pompeya 3 ½
EG-Clina Team 10 – San Alfonso del Talar 3
Malagueño 7 – Río Cuarto 1
Domingo 10 de febrero de 2013:
Final del estímulo:
EG-La Escondida 5 ½ – Pompeya 5
Final de la Copa Ejército del Norte (handicap):
EG-Las Marías 11 – Malagueño 4 ½
Final de la Copa Bicentenario de la Batalla de San Lorenzo:
EG-La Higuerita 7 – EG-Clina Team 5
sábado, 2 de febrero de 2013
POLO - Torneo en El Galpón -
De la Chacra Polo inaugura la temporada chica en Córdoba
Con el objetivo de difundir y promover la actividad polera alrededor de la Argentina, Francisco Pizarro, Fernando Córdoba Echenique y Francisco Herrera, crearon DE LA CHACRA POLO, un evento deportivo y social que reunirá a 12 equipos: Villa Maria, Las Marias, La Higuerita, Los 4 de Córdoba, El Galpón, La Montaraz, Pompeya, La Providencia, La Escondida, Totoral, Malagueño y El Talar, con la presencia en cada equipo de un jugador profesional de entre 3 y 5 goles que participan de las temporadas de polo en Francia, Inglaterra, EEUU.
Entre los que se destacan; Ricardo Furno, Martín Aguerre, Juan Manuel Pizarro, Francisco Pizarro, Lindor Novillo Corbalán y Mariano Martínez.
El torneo se desarrollará entre el 7 y el 10 de Febrero, en el predio Militar El Galpón Polo Club, camino a La Calera, con el aval de la AAP y el apoyo de grandes marcas que hacen posible el evento.
Se pondrán en juego las copas:
Bicentenario de la Batalla de San Lorenzo (Abierto)
Copa Ejercito del Norte (Handicap)
Premio a las mejores Yeguas de las finales.
sábado, 8 de diciembre de 2012
-POLO-
Ellerstina derrotó a La Dolfina y se quedó con el Abierto Argentino de Polo
Los campeones del año pasado, que contaron con Adolfo Cambiasso, no pudieron repetir la consagración y cayeron por 12-10. Facundo Pieres fue la figura del ganador, que se coronó en el torneo más importante del mundo
Ellerstina se dio el gusto hoy de ganar el 119 Abierto de polo de Palermo, tras derrotar en una apasionante final a La Dolfina por 12 a 10.
La figura de Ellerstina fue Facundo Pieres, autor de siete tantos; mientras que el goleador del partido fue Adolfo Cambiaso, de La Dolfina, con 8.
De esta manera, el equipo de General Rodríguez logró su sexto éxito en Palermo, ya que anteriormente había triunfado en las ediciones de 1994, 1997, 1998, 2008 y 2010.
Este es el segundo título de Ellerstina de la temporada, ya en el comienzo de la Triple Corona se había quedado con el Abierto de Tortugas.
El partido comenzó abierto y el primero en golpear fue La Dolfina, con Pablo Mac Donough, aunque Ellerstina aprovechó errores del rival y dio vuelta el marcador al cierre del primer chukker.
Los de General Rodríguez sacaron diferencia de dos (3-1) y apareció en escena Adolfo Cambiaso para hacer resurgir a La Dolfina y empatar 3-3. El período se fue 4-4, luego de conversiones de Gonzalo Pieres y Cambiaso.
El 1 de La Dolfina marcó de penal de 30 yardas y puso el 5-4, aunque después de una gran jugada individual Facundo Pieres empardó en 5, para finalizar el tercer chukker.
En el cuarto período, Cambiaso volvió a aparecer y con dos tantos puso arriba a su equipo 7-5. Con un latigazo de Facundo Pierez, Elelrstina logró achicar la distancia (7-6), anticipando lo que se iba a venir en el siguiente capítulo.
El quinto chukker marcó el quiebre del partido. Ellerstina se puso 7-7 y de la mano de Facundo Pieres amplió la diferencia 9-7. Allí, Cambiaso falló un penal de 60 yardas clave para el futuro del encuentro.
Luego, en el sexto período, Gonzalo Pieres marcó el 10-7, Facundo Pieres hizo un penal (11-7) y sorprendió a un dormido rival, que solo esperó a alguna genialidad de Cambiaso, quien volvió a fallar un cuestionado penal sobre el final.
En el séptimo chukker, Facundo Pieres se escapó e hizo el 12-8, un marcador casi imposible de alcanzar para los de Cañuelas. Juan Martín Nero y Cambiaso descontaron y la manga se cerró 12-10.
El tanteador no cambió en el último período y Cambiaso dilapidó un nuevo penal para darle todo el festejo al equipo de General Rodríguez.
Síntesis del partido:
La Dolfina: Adolfo Cambiaso 8 tantos (10 de hándicap), David Stirling (10), Pablo Mac Donough 1 (10) y Juan Martín Nero 1 (10). Total: 40.
Ellerstina: Facundo Pieres 7 (10), Gonzalo Pieres 3 (10), Mariano Aguerre 1 (9) y Nicolás Pieres 1 (9). Total: 38.
Progresión Ellerstina: 2-1, 4-4, 5-5, 6-7, 9-7, 11-8, 12-10 y 12-10.
Jueces: Matías Baibiene y Esteban Ferrari.
Arbitro: Juan José Díaz Alberdi.
Ellerstina derrotó a La Dolfina y se quedó con el Abierto Argentino de Polo
Los campeones del año pasado, que contaron con Adolfo Cambiasso, no pudieron repetir la consagración y cayeron por 12-10. Facundo Pieres fue la figura del ganador, que se coronó en el torneo más importante del mundo
Ellerstina se dio el gusto hoy de ganar el 119 Abierto de polo de Palermo, tras derrotar en una apasionante final a La Dolfina por 12 a 10.
La figura de Ellerstina fue Facundo Pieres, autor de siete tantos; mientras que el goleador del partido fue Adolfo Cambiaso, de La Dolfina, con 8.
De esta manera, el equipo de General Rodríguez logró su sexto éxito en Palermo, ya que anteriormente había triunfado en las ediciones de 1994, 1997, 1998, 2008 y 2010.
Este es el segundo título de Ellerstina de la temporada, ya en el comienzo de la Triple Corona se había quedado con el Abierto de Tortugas.
El partido comenzó abierto y el primero en golpear fue La Dolfina, con Pablo Mac Donough, aunque Ellerstina aprovechó errores del rival y dio vuelta el marcador al cierre del primer chukker.
Los de General Rodríguez sacaron diferencia de dos (3-1) y apareció en escena Adolfo Cambiaso para hacer resurgir a La Dolfina y empatar 3-3. El período se fue 4-4, luego de conversiones de Gonzalo Pieres y Cambiaso.
El 1 de La Dolfina marcó de penal de 30 yardas y puso el 5-4, aunque después de una gran jugada individual Facundo Pieres empardó en 5, para finalizar el tercer chukker.
En el cuarto período, Cambiaso volvió a aparecer y con dos tantos puso arriba a su equipo 7-5. Con un latigazo de Facundo Pierez, Elelrstina logró achicar la distancia (7-6), anticipando lo que se iba a venir en el siguiente capítulo.
El quinto chukker marcó el quiebre del partido. Ellerstina se puso 7-7 y de la mano de Facundo Pieres amplió la diferencia 9-7. Allí, Cambiaso falló un penal de 60 yardas clave para el futuro del encuentro.
Luego, en el sexto período, Gonzalo Pieres marcó el 10-7, Facundo Pieres hizo un penal (11-7) y sorprendió a un dormido rival, que solo esperó a alguna genialidad de Cambiaso, quien volvió a fallar un cuestionado penal sobre el final.
En el séptimo chukker, Facundo Pieres se escapó e hizo el 12-8, un marcador casi imposible de alcanzar para los de Cañuelas. Juan Martín Nero y Cambiaso descontaron y la manga se cerró 12-10.
El tanteador no cambió en el último período y Cambiaso dilapidó un nuevo penal para darle todo el festejo al equipo de General Rodríguez.
Síntesis del partido:
La Dolfina: Adolfo Cambiaso 8 tantos (10 de hándicap), David Stirling (10), Pablo Mac Donough 1 (10) y Juan Martín Nero 1 (10). Total: 40.
Ellerstina: Facundo Pieres 7 (10), Gonzalo Pieres 3 (10), Mariano Aguerre 1 (9) y Nicolás Pieres 1 (9). Total: 38.
Progresión Ellerstina: 2-1, 4-4, 5-5, 6-7, 9-7, 11-8, 12-10 y 12-10.
Jueces: Matías Baibiene y Esteban Ferrari.
Arbitro: Juan José Díaz Alberdi.
viernes, 16 de noviembre de 2012
-POLO-
Nalbandian tiene una nueva aventura: el polo
Mientras se va alejando del tenis, David prueba en un deporte algo nuevo para él.
Los potentes rayos de sol encendían la tarde en Cañuelas. Adolfito Cambiaso y David Nalbandian montaban las yeguas que, a paso lento, dejaban la cancha número 2 de La Dolfina.
Desensillaron y se refugiaron en el palenque, al calor de un grupo de amigos. Casi se tiraron sobre las sillas. Estaban agotados. "¿Cómo anduvo?". "Muy bien", fueron las primeras palabras que se oyeron.
Para Cambiaso fue un partido más o, si se quiere, especial. Porque a su lado, junto a su gente, en su casa, Nalbandian estaba debutando oficialmente en una competencia como polista, en la Copa de Zafiro, para conjuntos de hasta 16 goles.
"Estoy muy contento de jugar mi primer torneo y mucho más si lo puedo hacer al lado de un amigo como Adolfito", contó un distendido Nalbandian, en un ambiente no tan usual para él, con tacos en lugar de raquetas.
¿Cómo llegó el tenista cordobés al polo?
El primer indicio es la amistad que lo une al líder de La Dolfina. Desde hace unos años se forjó la relación, que mediante reuniones, charlas y asados se terminó por consolidar. "Fue un lindo partido. Nos divertimos mucho jugando entre amigos. Eso es lo más importante", confiesa Cambiaso.
El tenista es un osado. Nunca le escapa al riesgo. Asume compromisos y desafíos. Es un experto en probar distintos deportes. Ya la había hecho con el automovilismo, el golf y también algún deporte extremo. "El polo es uno de mis deportes preferidos. Cuando abandone el tenis, puede ser que lo practique en el día de mañana", cuenta David. Por lo pronto, pasa mucho tiempo en el club de Cañuelas taqueando.
¿Cómo juega Nalbandian?
Quizá le falta ritmo de competencia, pero tiene nociones generales. "Me sentí muy bien en la cancha. Creo que estoy progresando mucho. Tengo que tratar de jugar más seguido", analizó el unquillense.
Nalbandian estuvo muy suelto en la cancha. Así lo vio Cambiaso: "David viene en ascenso.
Mejoró muchísimo y se lo nota muy participativo en el juego, anduvo muy bien y metió un par de goles. Cuando se dedique con tiempo, se va a divertir". Uno de esos goles fue un hermoso cogote en el quinto chukker, para encarrilar definitivamente el partido.
Para la estadística quedará que Nalbandian hizo dos goles y que su equipo derrotó por 14-8 a Mangrullo Polo Team.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)