Instituto vapuleó a la Unión en Formosa
Instituto dejó de lado lo ocurrido en
Corrientes y vapuleó a La Unión en Formosa. Ganó 92 - 73 para sostenerse sin
problemas como único escolta. Un comienzo arrasador lo dejó con claras
ventajas. González con 23 puntos seguido de Green con 18, los mejores.
Instituto disparó todo su arsenal de larga
distancia en el arranque del partido para que en un abrir y cerrar de ojos
tengan 10 de ventaja. Ganaba 14 a 4 con 3,15 minutos de acción sacando provecho
de cada acción ofensiva y con un impecable 4 de 4 en triples.
Dos de Green, uno de Scala y otro de
Piñero. Minuto de Piccato para ¡seguir recibiendo bombazos de tres! 6 de 6 con
Scala y Piñero para tener 16 de ventaja: 20 a 4.
Cuando faltaban 3 minutos para el final del
cuarto, Instituto seguía con 16 en su cuenta -26 a 10-, ahora sumando cerca del
aro; en tanto que La Unión, lo poco que había conseguido llegó vía Elsener -6
puntos-.
El primer triple del local –Flowers- bajó
la distancia a 13 pero no duró nada porque en la siguiente, González anotó de
dos y sacó la falta, para también armar acción de tres y seguir con 16 -29 a
13-.
En el cierre, un 4-0 vía Flowers y Wrigth,
le permitió al local disimular su mal arranque -29 a 17- e Instituto falló sus
dos primeros triples de la noche –Espinoza y González- cerrando el parcial con
un 6 de 8.
Una volcada de Elsener, en la largada del
segundo, empujaba a La Unión, aunque al instante recibió una corrida de 6-0 que
volvía a poner 16 entre uno y otro -35 a 19-. Siempre con Elsener, apretaba a
11 -39 a 28- pero Instituto tenía a mano soluciones siempre, en esta fracción
con González, que con su tiro corto lastimó y subió la máxima a 17 -45 a 28-.
Seguía 17 arriba -47 a 30- la visita con 2
minutos por jugar manejando todo con autoridad y aplacando cada esporádica
reacción de La Unión. Ya sin necesitar la letal puntería de tres puntos del
inicio –en este cuarto 0 de 4- aunque justamente por esa vía asomaría Whelan
para convertir los 17 en 20 -50 a 30- ya en el minuto final.
Un 14 a 6 en el inicio del tercero le dio a
Instituto nueva máxima de 26 -66 a 41-. Ahora con solo dos jugadores anotando y
casi siempre de la misma manera: perimetrales atacando profundo para sumar
cerca del aro. Fueron 8 de Whelan y 6 de Green.
Bajar a 20, ocasionalmente, fue lo único
que pudo hacer La Unión. Situación con 0 incidencia en el desarrollo porque no
podía encontrar respuestas defensivas.
De poco sirvieron los 20 puntos que logró
en el aro rival porque en el suyo vio entrar 29, como en el primer cuarto. Y
menos aún sirvieron porque la visita siguió anotando para cerrar el cuarto con
nueva máxima: 26 con un 81 a 55.
Sin señales de reacción por 30 minutos,
¿había razones para esperarlas en los 10 finales? No había manera entre tanta
superioridad de uno sobre otro. Con una defensa zonal La Unión paró la
artillería rival aunqueno sumaba enfrente. Así, en 4 minutos, el parcial era de
6 a 2 para la visita –triples de Piñero y González- para diferencia redonda en
30 -87 a 57-.
El 8-0 que metió el local a continuación -6
de Flowers- pasó desapercibido. Fue como aquél “decorado” que había logrado
allá por el primer cuarto donde el partido tomó rumbo inalterable para
beneficio de Instituto.
Síntesis:
La Unión de Formosa 73:
C. Williams
4, J. Maldonado 8, A. Elsener 15, J. Flowers 16 y I. Alessio 7 (FI); K. Wrigth
4, N. Zurschmitten 10, S. Acevedo 7 y E. Iñiguez 2. DT:
Gabriel Piccato.
Instituto 92:
S. Scala 8, G. Whelan 13, R. Green 18, F.
Piñero 14 y S. Clancy 5 (FI); L. González 23, C. Amicucci 3, P. Espinoza 8, L.
Reyes 0 y E. Rupcic 0. DT: Gustavo Muller.
Arbitros:
Fernando Sampietro, Jorge Chávez y Javier
Sánchez.
Parciales:
17-29, 35-52 y 55-81.
No hay comentarios:
Publicar un comentario