El cordobés Jorge Alvarez MEDALLA de BRONCE en Nevada
La Selección Argentina obtuvo cuatro medallas en el primer día de acción del US Open en Nevada. Sío fue subcampeón. Crismanich volvió tras 11 meses y se colgó el bronce.
El 25º Annual Taekwondo Championship, mejor conocido como el US Open G2, tuvo el inicio de las competencias Senior este jueves en el Reno Sparks Convention Center en el estado estadounidense de Nevada con gran expectativa por el regreso a la actividad del campeón olímpico Sebastián Crismanich en la categoría -80 kilogramos.
Tras 297 días de inactividad por su fractura de tibia y peroné con desplazamiento en la pierna derecha, el correntino debutó en Reno con victoria en punto de oro sobre al puertorriqueño Elvis Barbosa tras igualar 2-2 al cabo de los tres rounds, mientras que luego despachó a los locales Ernest Samotshozo por 6-3 y Connor Wilson (campeón en 2014) por 11-5, avanzando a semifinales.
Allí, lo esperaba el dominicano Moisés Hernández, subcampeón en los últimos Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Sin embargo, Sebastián no se presentó en dicha instancia debido a la intención de no agravar una fuerte contractura que se le presentó en la jornada. Así, el campeón olímpico en Londres 2012 se quedó con la medalla de bronce en su primer certamen en 11 meses con tres victorias en el bolsillo y la incógnita de saber hasta donde podría haber llegado este magnífico regreso.
Quien sí alcanzó la final fue Martín Sío en la división +87 kg. El porteño derrotó por 7-3 al armenio David Gevondyan, 4-1 al local Christian Suh y 4-3 al chino Yang Yi para llegar a la definición del certamen. Allí, el cubano Rafael Alba Castillo (campeón en el Mundial 2013 y medallista de bronce en el Mundial 2015 en -87 kg; campeón en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015) lo despachó con un 4-0, relegándolo al segundo puesto del podio.
El representante de la UNC, Jorge Álvarez (-74 kg) se quedó con la medalla de bronce.
El cordobés derrotó por 6-4 al moldavo Ghenadie Bitko, por 6-1 al local Brian Pegno y por 7-2 al australiano Jesse Campbell para llegar a las semifinales, donde sucumbió por 7-5 ante el colombiano Neider Lozano Ruiz.
Por su parte, la taekwondista platense Luciana Angiolillo (-57 kg) se destacó con un 4-1 sobre la la sueca Jennifer Gren, un 6-2 ante la local Sierra Carroll y un triunfo sobre la anfitriona Ara June White (campeona panamericana juvenil) en punto de oro tras empatar sin valores técnicos. La chance de mejorar el bronce se la arruinó la tailandesa Phannapa Harnsujin (9ª en el último Mundial) con un marcador de 6-2 en semifinales.
Quien no pudo subirse al podio fue la bonaerense Carla Salinas, ya que derrotó por 11-6 a la costarricense Karina Brade en su debut en -57 kg. pero luego sucumbió en 16vos de final por 4-3 ante la brasileña Josiane Lima, medallista de bronce en el Campeonato Panamericano 2015 en Aguascalientes (México).
Este viernes será el turno de competir para otros cuatro argentinos: el merlense Lucas Guzmán (63 kg), el marplatense Fernando García (68 kg), la santafesina Alexis Arnoldt (67 kg) y la bonaerense Paula Wegscheider (+73 kg).
No hay comentarios:
Publicar un comentario