LA 580 DEPORTIVA - Sábado 18.30 y Domingo 20 por AM 580 RADIO UNIVERSIDAD

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Agencia Córdoba Deportes <<< José María "Pechito" López, Cóndor Oro 2015

José María "Pechito" López, Cóndor Oro 2015



El mayor reconocimiento de la noche fue, por segundo año consecutivo, para el piloto riotercerense bicampeón del mundo.

Se realizó la tradicional entrega de los “Premios Cóndor Córdoba Deportes 215”. Así, la Agencia Córdoba Deportes homenajeó a las personalidades de la Provincia que se destacaron en el presente año.

La entrega de los premios se realizó en la misma casa del deporte cordobés, el emblemático Estadio Kempes, más precisamente en el gimnasio sur.

Luego de premiar los 15 rubros del Cóndor de Plata, llegó el momento más esperado de la noche. José María “Pechito” López fue el ganador del Cóndor de Oro, por segundo año consecutivo, tras su consagración en este 2015, como el segundo automovilista argentino (después de Juan Manuel Fangio), en obtener el bicampeonato mundial de Autos de Turismo (WTCC), en forma consecutiva.

Recibió en nombre del piloto, su hermana Tamara, quien se mostró muy agradecida y emocionada por semejante distinción.

El Presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, encabezó el evento y les habló a todos los deportistas: “Esta Agencia es de ustedes, no de los funcionarios que estamos de turno. En estos 20 meses hemos trabajado fuertemente para brindar un Centro de Alto Rendimiento, el polo deportivo más importante del país, como así también hemos mejorado nuestros Centros de Desarrollo Deportivos para el deporte amateur y social. Sigan exigiendo al funcionario que llegue ya que, si queremos ser Córdoba Cuna de Campeones, tenemos que trabajar para eso”.

También hubo distinciones especiales para aquellos que nos representaron en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Toronto 2015, a los deportistas que ganaron medalla o participaron en Mundiales de su especialidad, a la trayectoria y actuación de entrenadores y deportistas, como así también, equipos cordobeses y selecciones provinciales.

Los nominados y ganadores en los diferentes rubros de los Premios Cóndor, fueron designados por una comisión de selección especialmente creada con este objetivo.

Conducción Técnica Deportiva Profesional:
Rubén Magnano (DT Selección de Brasil Campeón Panamericano -Básquetbol)

Conducción Técnica Deportiva Amateur:
Federico Rossi (Entrenador Selección Argentina JJPP y Mundial de Natación)

Conducción Técnica Deporte Adaptado:
Juan Domínguez (Entrenador del club SICA – Básquet en silla de ruedas).

Dirigencia Deportiva Amateur:
Mario Ontivero (Representante FIBA América en Suiza – Básquetbol)

Dirigencia Deportiva Profesional:
Andrés Fassi (Club Atlético Talleres -Fútbol)

Árbitro, Jueces y Fiscales:
Marcelo Pierobón (Voleibol)

Deportista Masculino Amateur:
Gastón Revol (Medalla de Plata JJPP – Rugby)

Deportista Femenino Amateur:
Lucía Haro (Medalla de Plata JJPP – Handball)

Deportista Adaptado Individual:
Gustavo Fernández (Campeón de Wimbledon y de los JJPP – Tenis)

Deportista Masculino Profesional:
José María López (Bicampeón Mundial – Automovilismo)

Deportista Femenino Profesional:
Yamila Nizetich (Capitana Selección Argentina de Mayores – Voleibol)

Deporte de Conjunto Amateur:
Seleccionado de Damas de Hockey s/césped (Subcampeón Argentino)

Deporte en Conjunto Adaptado:
SICA (Finalista Liga Nacional A – Básquet en silla de ruedas)

Deporte en Conjunto Profesional:
Club Atlético Talleres (Ascendió a la Primera B Nacional y organizador de Torneo Internacional Sub 15 – Fútbol)

Emprendimiento Deportivo Comunitario y Social:
Club Independiente Cruz del Eje.




Distinciones:

– Deportistas, entrenadores, dirigentes, árbitros y jueces que asistieron a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Toronto 2015.
– Leonardo Torres (entrenador de Agustín Destribats – Lucha)
– Eduardo Díaz (Dean Funes – Promoción del Deporte)
– Club Almirante Brown de Malagueño (Campeón de la Liga Cordobesa de Fútbol, quien accedió al Torneo Federal “C”).
– Escuela Deporte Adaptado Serrano
– Escuela de Básquetbol para ciegos (Prof. Walter Garrone)
– Agustín Destribats (Lucha, Campeón Sudamericano)
– Giuliana Novak – Juan Cruz Minuet (Mundial Karate)
– Lucas Rodríguez – Nicolás Véliz – Maximiliano Espinillo (Fútbol Para Ciegos – Campeón Mundial en Corea).
– Jorge Lencina, seis veces representante olímpico en Judo convencional y adaptado.
– Carolina “Chapita” Gutiérrez, recientemente retirada del boxeo profesional.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario