Con sólo 19 años, la joven deportista de Serrano decidió poner en marcha un espacio para que chicos y grandes aprendan este deporte.
Además, da clases de “boccia” a niños con discapacidades motrices
En medio de la cancha, buscando dar su mejor bochazo, Eliana la “Vasca” Urizarbarrena, la joven de Serrano que participó el año pasado del Mundial de Bochas en Francia, ahora enfrenta un nuevo desafío, hacer que este deporte llegue a ocupar un lugar espectable y que niños, jóvenes y adultos lo practiquen.
Con sólo 19 años, esta deportista decidió transmitir su pasión por este juego a los niños de su pueblo y creó una escuelita al que acuden ya 22 niños, cinco madres, además de pequeños discapacitados a quienes les enseña “boccia” que es un deporte adaptado para personas con discapacidades. La tradicional bocha es reemplazada por bolas de cuero, más livianas y fáciles de manipular.
La “Vasca”, tal como la conocen en su Serrano natal, contagia su entusiasmo por las bochas, deporte que formó parte de su infancia y adolescencia, cuando acompañaba a su padre, visitaba las canchas de la localidad y la región.
Ahora su desafío personal es lograr que cada vez más personas practiquen este deporte y para ello, se encargó de gestionar ante el club Deportivo de su pueblo un lugar donde enseñar.
“En 2011 había tenido una escuelita de bochas, pero por el tema del Sudamericano que participé no pude seguir. A principio de este año viajamos a Buenos Aires a Generación Deportiva que se realizó en la Rural y allí al observar los chicos que jugaban me dieron ganas de comenzar a enseñar y así empecé”.
Al regresar a Serrano comenzó a hacer gestiones para lograr un espacio donde enseñar. Fue así que el club local le brindó un espacio donde concurren chicos de 6 años hasta señoras de 50 años. “Están todos entusiasmados. Yo a los chicos les prometí un asado por mes para aportar al compañerismo, que se diviertan, y después se van preparando para competir”, precisó.
Un dato no menor es que “Eli” dicta clases en forma totalmente gratuita.
La propuesta de Eliana también recibió el apoyo del Municipio, que incorporó a las bochas dentro de las actividades adaptadas para chicos discapacitados. Así, la joven les enseña “boccia” a niños con discapacidades motoras, logrando una integración que otros deportes no pueden dar.
Así durante el día, la “Vasca” distribuye su tiempo en concurrir al gimnasio, seguir preparándose para sus futuras competencias, enseñar a los chicos y estudiar para terminar el secundario.
Pero además, ella fue quien pala en mano y carretilla construyó su pista de zerbín en un sector cedido por el club Polideportivo y Cultural Municipal, y se encarga de mantener, para poder allí llevar a cabo sus prácticas.
Por estos días, Eliana sigue con sus clases mientras sigue practicando para las competencias regionales, y de la liga. “Estoy entrenando diariamente, voy al gimnasio todos los días y de ahí a la cancha de zerbín. Por la noche estoy anotada en el campeonato comercial en Serrano y Jovita”.
En noviembre del año pasado, Eliana formó parte del equipo que representó a Argentina en el Mundial de Zerbín que se desarrolló en Francia. “Fue una experiencia hermosa, más allá que no nos fue del todo bien, pudimos ver cómo juegan allá y es impresionante”, sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario