Histórica confirmación para el rugby argentino en la SANZAR
La UAR formalizó el ingreso de una franquicia en el Súper Rugby y también confirmó que Los Pumas seguirán en el Rugby Championship
La Unión Argentina de Rugby formalizó el ingreso de una franquicia propia en el Súper Rugby del 2016 al 2020 y también confirmó que Los Pumas seguirán participando del Rugby Championship hasta ese mismo año, insertando a la Argentina en el más alto nivel de la competencia mundial, consolidando de este modo los planes de Alto Rendimiento que viene llevando adelante la institución.
La expansión del Súper Rugby de 16 a 18 equipos para la temporada 2016 se completó con la firma de un acuerdo de participación en una reunión conjunta con SANZAR realizada en Londres. Además del equipo argentino se sumará una nueva franquicia que tendrá sede en Tokio, Japón.
Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica formaron SANZAR en 1995 y a partir del año siguiente disputan dos torneos a lo largo de la temporada: uno por provincias o franquicias (hoy Súper Rugby) y uno para sus seleccionados nacionales (hoy Rugby Championship). Argentina se sumó al torneo internacional a partir del 2012.
El seleccionado argentino era el único dentro del Tier One del International Rugby Board, hoy World Rugby, que no tenía competencia regular. A partir de los logros y el tercer puesto conseguido en el Mundial 2007 en Francia, la UAR elaboró un detallado plan de Alto Rendimiento para sus jugadores para poder a partir de entonces sumarlos a una competencia anual.
Así nació el Plan de Alto Rendimiento en el 2009 y que hoy tiene cinco Centros de Alto Rendimiento en los principales núcleos de rugby del país, cinco Centros de Rugby y cuatro Academias, con un alcance de más del 86% de los jugadores de rugby del país.
De la reunión con los miembros de SANZAR participaron en representación de la Unión Argentina de Rugby su Presidente Carlos Araujo, y el representante de la UAR ante World Rugby y SANZAR, Agustín Pichot, quienes estuvieron acompañados por el secretario de la UAR, Fernando Rizzi y el tesorero, Carlos Barbieri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario