LA 580 DEPORTIVA - Sábado 18.30 y Domingo 20 por AM 580 RADIO UNIVERSIDAD

sábado, 22 de febrero de 2014

Hockey sobre césped

Lluvia de goles en el hockey internacional en Mar del Plata


Amplios éxitos de las Leonas y los Leones que vencieron por 6 a 1 y 6 a 0 respectivamente a sus similares de Sudáfrica.

Dos goleadas inapelables obtuvieron los seleccionados argentinos de hockey sobre césped, en el inicio de la serie internacional de amistosos frente a Sudáfrica, en el renovado estadio Panamericano.

El seleccionado masculino se impuso 6 a 0, en tanto las Leonas triunfaron por 6 a 1, para regocijo de las más de 2.000 personas que asistieron ayer a ver la primera de las cinco dobles jornadas.

Estw domingo, ambos países volverán a enfrentarse, en los mismos horarios, a las 19 los varones y a las 20.45 las mujeres.

Antes del partido que cerró la actividad del primer día de competencia, habló para el público una medallista olímpica auténticamente marplatense, Inés Arrondo (autora intelectual del logo que identifica a las Leonas).

Las tribunas colmadas asistieron con respeto al sonido de los respectivos himnos nacionales, con el agradable contraste del verde y azul del sector del campo de juego como privilegiado testimonio de esta nueva etapa que se abre.

La iniciativa correspondió al seleccionado "albiceleste" femenino (ayer vestido de color violeta), que estableció un manifiesto dominio territorial. Sudáfrica esperó firme en su campo y apostó a la inquietud que provocó la veloz morena Sulette Damons.

No obstante, en los primeros diez minutos Argentina dispuso de dos corners cortos para abrir el marcador pero no pudo capitalizar ninguno.

Y la sorpresa llegó a los 14', también a través de un corner corto bien ejecutado, que alcanzó a desviar Lisa Deetlefs muy cerca del arco para inaugurar la cuenta y adelantar a las visitantes.

Conforme avanzó la etapa de apertura Argentina se acercó con mayor insistencia al semicírculo de su oponente, aunque sin la precisión necesaria como para convertir.

Promediando el primer tiempo, un pase largo se desvió en Tarryn Bright e impactó en pleno rostro de Luciana Aymar, quien quedó en el suelo por algunos segundos y generó preocupación, si bien logró recuperarse y continuó dentro de la cancha.

A partir de ese momento, la mejor jugadora del mundo empezó a tener más protagonismo en el ataque, generó espacios con su habilidad y así comenzaron a llegar las situaciones. Un muy buen desborde hasta el fondo por la izquierda de Delfina Merino terminó en el centro atrás y Carla Rebecchi, con el arco vacío, conectó para establecer la igualdad, a los 19'.

Seis minutos después, Rebecchi metió un pase en profundidad y Aymar, a la carrera, empalmó la bocha con maestría para dejar sin opciones a la arquera rival.

Siempre con Aymar desarmando el esquema del oponente, Argentina continuó llegando con peligro. Y a los 31', Merino ganó otra vez la úlitma línea por la izquierda y cedió hacia el medio para llegada libre de Martina Cavallero. Ventaja de 3 a 1 y a los vestuarios con más tranquilidad.

Cuando apenas se cumplían 4' del complemento, un despeje largo de las sudafricanas tomó mal parado al fondo argentino y se originó una corrida de más de 60 metros de Tanya Britz, quien quedó mano a mano para el gol, pero el tremendo esfuerzo por el pique le restó fuerzas y terminó entregando el tiro al achique de Belén Succi.

Fue el único momento de zozobra de las Leonas, que manejaron con autoridad el trámite. Y cuando apretaron el acelerador, volvieron a marcar diferencias. Primero, a través de Noel Barrionuevo y su especialidad: el corner corto, a los 21'.

Enseguida, Delfina Merino se vistió de Aymar, encaró con decisión en diagonal desde la izquierda, pasó a todas las defensores que le salieron al cruce y resolvió con un toque delicioso por sobre la arquera sudafricana. Golazo para el 5 a 1.

Y todavía quedó tiempo para otro festejo de la mejor de todas. Tras algunos rebotes luego de un corner corto, la bocha le quedó a Aymar, quien se acomodó y no perdonó, estableciendo el 6 a 1 definitivo.



Leones hambrientos. Ganaron 6-0 con un tanto del cordobés Guillermo Schikendantz 


A primera hora, el seleccionado masculino, también con tribunas llenas, se mostró muy superior a su similar de Sudáfrica.


Gonzalo Peillat, a través de tres corners cortos, Juan Cruz Vila, Guillermo Schikendantz y Alan Andino anotaron los tantos de un resultado simétrico, ya que Argentina se impuso 3 a 0 en cada tiempo, con un dominio rotundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario