LA 580 DEPORTIVA - Sábado 18.30 y Domingo 20 por AM 580 RADIO UNIVERSIDAD

sábado, 28 de diciembre de 2013

Automovilismo - Anuario 2013

El título de Aventín en TC y la esperanza de Regalía en la F1



La obtención del título de Turismo Carretera por parte de Diego Aventín y la esperanza, aun remota, del arribo de Facundo Regalia a la Fórmula 1, luego del subcampeonato en la GP3 Series, fueron las aristas salientes del año para el automovilismo argentino.

La "máxima", como se apoda al Turismo Carretera, la categoría nacional más popular, dejó como siempre mucha tela para cortar por los vaivenes reglamentarios en la búsqueda de la "paridad" entre las cuatro marcas: Ford, Chevrolet, Torino y Dodge.

Aventín, hijo de Oscar, ex presidente de la ACTC, fue campeón en buena ley, pese a los comentarios desconfiados que lo señalan por correr con "el caballo del comisario".

En la ACTC se produjo un cambio muy importante, porque después de 12 años de mandato, el "Puma" Aventín dejó la presidencia y tomó la posta otro histórico del TC, Hugo Mazzacane.

En cuanto al plano internacional y la proyección de pilotos argentinos con posibilidades de correr en las categorías más importantes, Facundo Regalia es una de las esperanzas.

El bonaerense peleó hasta la última carrera el título de la GP3 europea, y fue invitado a probar un GP2, categoría telonera de la F1, y también cumplió con un test de simulación en Mc Laren, pero el dinero es su principal obstáculo de su arribo a la máxima categoría mundial.

Por su parte, el Súper TC 2000 sobrevivió a las críticas por utilizar nuevamente un trazado callejero (fue en Palermo) y recrudecieron los cuestionamientos cuando la categoría efectuó una fecha en el estadio de fútbol (Ciudad de La Plata).

De todos modos, eso no opaca el título del piloto de Del Viso, Matías Rossi, que con su Toyota se alzó con la corona sin demasiada resistencia de sus rivales.

El Turismo Nacional tuvo un buen año porque su parque automotriz fue numeroso, tanto en la Clase 2 como en la 3, y dio espectáculo en todas las pruebas que organizó por el país.

La clase mayor, la 3, está jerarquizada por pilotos que brillan en Turismo Carretera y en Súper TC 2000, y eso fue un atractivo para el público entusiasta, que acompañó a una de las categorías más antiguas del ámbito local.

En tanto, el Top Race V6, en un año de reacomodamiento en la faz dirigencial, terminó su año con una polémica disputa entre José María López y Agustín Canapino, campeón de la temporada por una sanción al cordobés en la última carrera.


Por último, el Rally Argentino tuvo una definición electrizante en Mina Clavero, en la que el "Coyote" Federico Villagra le ganó el campeonato a Marcos Ligato por un "pescuezo" para alcanzar los 20 títulos en la especialidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario