BASQUET -LIGA NACIONAL -
ATENAS Y MARCELO MILANESIO CONFIRMARON EL REGRESO
Vuelven los Milanesio, Mario y Marcelo están nuevamente en Atenas. Mario será el Técnico y Marcelo un cargo entre manager y asesor.
Finalmente, tras negociaciones y reuniones el vicepresidente Felipe Lábaque confirmó la noticia en la tarde de viernes.
Mario será el entrenador del equipo principal, Polo López será su asistente y Marcelo una especie de manager general o coordinador de la institución.
Por otro lado Lábaque indicó que están completamente cerradas las negociaciones por la vuelta de Walter Hermann y la continuidad de Mariano Fierro.
Solo faltaría el pivot (Juan Manuel Torres o Juan Gutierrez) para terminar de formar el equipo para la próxima temporada.
El inicio de los trabajos está marcado para el 1º de agosto pensando en la temporada 2013/1024 de la Liga Nacional
LA 580 DEPORTIVA - Sábado 18.30 y Domingo 20 por AM 580 RADIO UNIVERSIDAD
viernes, 31 de mayo de 2013
TENIS - ROLAND GARROS -
Perdió Zeballos y ya no quedan argentinos en el cuadro masculino
Se da tras las derrotas de Federico Delbonis y Horacio Zeballos en sus respectivos partidos de segunda ronda, que sólo pudo superar la santafesina Paula Ormaechea en la máxima cita sobre polvo de ladrillo.
En el primer turno de la jornada de hoy, Delbonis, debutante en torneos de Grand Slam, se despidió con una derrota ante el ruso Michael Youzhny por 6-3, 6-7 (5-7), 7-5 y 6-4 en la continuidad de un juego suspendido ayer por lluvia.
Más tarde, el suizo Stanislas Wawrinka despachó a Horacio Zeballos -campeón de Viña del Mar 2013 tras ganarle la final al español Rafael Nadal- con un marcador de 6-2, 7-6 (2) y 6-4, que también se completó hoy.
Mañana, Ormaechea (118), surgida de la clasificación, enfrentará en la tercera ronda a la estadounidense Bethanie Mattek Sands (67), por un lugar en los octavos de final desde las 8.30 en la bonita cancha número 1.
La eliminación de los siete tenistas argentinos en la primera semana y antes de tercera ronda no se daba desde 1997, año en que de la misma cantidad apenas Gastón Etlis avanzó a segunda ronda.
Antes de Zeballos y Delbonis fueron eliminados Guido Pella, también en segunda ronda, más Juan Mónaco, Carlos Berlocq, Leonardo Mayer y Martín Alund en primera fase.
En otros resultados de la jornada, el español Rafael Nadal, siete veces campeón en Roland Garros, avanzó a la siguiente instancia tras vencer al eslovaco Martin Klizan por 4-6, 6-3, 6-3 y 6-3, y el suizo Roger Federer eliminó al local Julien Benneteau por 6-3, 6-4 y 7-5.
También pasó de fase el español David Ferrer, cuarto favorito, tras el triunfo ante su compatriota Feliciano López por 6-1, 7-5 y 6-4.
En tanto, los tenistas franceses continúan a paso firme. Jo-Wilfried Tsonga (6to) no se apiadó de su compatriota Jéremy Chardy (25to), a quien venció por 6-1, 6-2 y 7-5 y Richard Gasquet (7) le ganó con autoridad al polaco Michael Przysiezny por 6-3, 6-3 y 6-0.
No obstante, el francés preferido por el público, Gael Monfils (81), no pudo con el español Tommy Robredo (32), que lo eliminó con un marcador de 2-6, 6-7 (7-5), 6-2, 7-6 (7-3) y 6-2 tras salvar cuatro "match-points".
Robredo está de regreso en el circuito tras ocho meses de ausencia por una lesión en los isquiotibiales.
Además, el polaco Jerzy Janowicz le ganó al holandés Robin Haase por 6-4, 4-6, 6-4 y 6-3; el ruso Nikolay Davydenko, al uzbeco Denis Istomin por 6-4, 7-5 y 6-2, y el alemán Tommy Haas, a la promesa estadounidense Jack Sock por 7-6 (7-3), 6-2 y 7-5.
Entre las mujeres, la estadounidense Serena Willians (1) aplastó a la rumana Sorana Cirstea (26) por 6-0 y 6-2 y la rusa María Sharapova (2), vigente campeona de Roland Garros, hizo lo propio con la canadiense Eugenie Bouchard 6-2 y 6-4.
Perdió Zeballos y ya no quedan argentinos en el cuadro masculino
Se da tras las derrotas de Federico Delbonis y Horacio Zeballos en sus respectivos partidos de segunda ronda, que sólo pudo superar la santafesina Paula Ormaechea en la máxima cita sobre polvo de ladrillo.
En el primer turno de la jornada de hoy, Delbonis, debutante en torneos de Grand Slam, se despidió con una derrota ante el ruso Michael Youzhny por 6-3, 6-7 (5-7), 7-5 y 6-4 en la continuidad de un juego suspendido ayer por lluvia.
Más tarde, el suizo Stanislas Wawrinka despachó a Horacio Zeballos -campeón de Viña del Mar 2013 tras ganarle la final al español Rafael Nadal- con un marcador de 6-2, 7-6 (2) y 6-4, que también se completó hoy.
Mañana, Ormaechea (118), surgida de la clasificación, enfrentará en la tercera ronda a la estadounidense Bethanie Mattek Sands (67), por un lugar en los octavos de final desde las 8.30 en la bonita cancha número 1.
La eliminación de los siete tenistas argentinos en la primera semana y antes de tercera ronda no se daba desde 1997, año en que de la misma cantidad apenas Gastón Etlis avanzó a segunda ronda.
Antes de Zeballos y Delbonis fueron eliminados Guido Pella, también en segunda ronda, más Juan Mónaco, Carlos Berlocq, Leonardo Mayer y Martín Alund en primera fase.
En otros resultados de la jornada, el español Rafael Nadal, siete veces campeón en Roland Garros, avanzó a la siguiente instancia tras vencer al eslovaco Martin Klizan por 4-6, 6-3, 6-3 y 6-3, y el suizo Roger Federer eliminó al local Julien Benneteau por 6-3, 6-4 y 7-5.
También pasó de fase el español David Ferrer, cuarto favorito, tras el triunfo ante su compatriota Feliciano López por 6-1, 7-5 y 6-4.
En tanto, los tenistas franceses continúan a paso firme. Jo-Wilfried Tsonga (6to) no se apiadó de su compatriota Jéremy Chardy (25to), a quien venció por 6-1, 6-2 y 7-5 y Richard Gasquet (7) le ganó con autoridad al polaco Michael Przysiezny por 6-3, 6-3 y 6-0.
No obstante, el francés preferido por el público, Gael Monfils (81), no pudo con el español Tommy Robredo (32), que lo eliminó con un marcador de 2-6, 6-7 (7-5), 6-2, 7-6 (7-3) y 6-2 tras salvar cuatro "match-points".
Robredo está de regreso en el circuito tras ocho meses de ausencia por una lesión en los isquiotibiales.
Además, el polaco Jerzy Janowicz le ganó al holandés Robin Haase por 6-4, 4-6, 6-4 y 6-3; el ruso Nikolay Davydenko, al uzbeco Denis Istomin por 6-4, 7-5 y 6-2, y el alemán Tommy Haas, a la promesa estadounidense Jack Sock por 7-6 (7-3), 6-2 y 7-5.
Entre las mujeres, la estadounidense Serena Willians (1) aplastó a la rumana Sorana Cirstea (26) por 6-0 y 6-2 y la rusa María Sharapova (2), vigente campeona de Roland Garros, hizo lo propio con la canadiense Eugenie Bouchard 6-2 y 6-4.
BASQUET
Una noche inolvidable con Campazzo y Buendía en Belgrano
El base cordobés, surgido del club Municipalidad y múltiple campeón con Peñarol de Mar del Plata e integrante del seleccionado nacional que jugó las Olimpíadas 2012, en Londres, y su amigo y ex compañero, hoy en el flamante campeón de la Liga Nacional, Regatas de Corrientes, brindaron anoche una interesante charla a jugadores de las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 de Belgrano. Y después patearon penales en el "Gigante" de Alberdi.
Los jugadores surgidos de la cantera de club Municipalidad de la Asociación Cordobesa de Básquetbol, Facundo Campazzo y Manuel Buendía, brindaron anoche una enriquecedora charla a jugadores de las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17.
La actividad se realizó en el marco del “Proyecto Belgrano Básquetbol”, una iniciativa impulsada por los entrenadores celestes José Atienza y Gabriel Cortez para el crecimiento del semillero celeste, no solo en lo deportivo, sino también en el aspecto humano.
Con humildad y buen humor, Facundo y Manuel contestaron durante más de una hora preguntas que les realizaron los chicos, como así también el cuerpo técnico, médico y delegados del club de Alberdi.
Por su parte, Facu y Manu contaron anécdotas de cuando comenzaron a jugar juntos en el Mini de Municipalidad, y de su actualidad, tanto en Peñarol como en Regatas Corrientes, respectivamente, y en el caso de Campazzo, de su próxima citación a la selección nacional de mayores pensando en el Preolímpico de Venezuela.
Contaron también aspectos relacionados con las formas de entrenamientos en sus equipos, y en ese sentido pusieron hincapié en el gran sacrificio que demanda la preparación para la alta competencia, como es jugar en Liga Nacional o en elección.
Al final de la charla, Campazzo y Buendía recibieron sendas plaquetas y camisetas de Belgrano y la frutilla del postre fue cuando ambos ingresaron al “Gigante” de Alberdi, donde además se sacarse fotos y firmar autógrafos, se divirtieron ejecutando una tanda de penales.
FUENTE: Prensa ACBB
Una noche inolvidable con Campazzo y Buendía en Belgrano
El base cordobés, surgido del club Municipalidad y múltiple campeón con Peñarol de Mar del Plata e integrante del seleccionado nacional que jugó las Olimpíadas 2012, en Londres, y su amigo y ex compañero, hoy en el flamante campeón de la Liga Nacional, Regatas de Corrientes, brindaron anoche una interesante charla a jugadores de las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 de Belgrano. Y después patearon penales en el "Gigante" de Alberdi.
Los jugadores surgidos de la cantera de club Municipalidad de la Asociación Cordobesa de Básquetbol, Facundo Campazzo y Manuel Buendía, brindaron anoche una enriquecedora charla a jugadores de las categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17.
La actividad se realizó en el marco del “Proyecto Belgrano Básquetbol”, una iniciativa impulsada por los entrenadores celestes José Atienza y Gabriel Cortez para el crecimiento del semillero celeste, no solo en lo deportivo, sino también en el aspecto humano.
Con humildad y buen humor, Facundo y Manuel contestaron durante más de una hora preguntas que les realizaron los chicos, como así también el cuerpo técnico, médico y delegados del club de Alberdi.
Por su parte, Facu y Manu contaron anécdotas de cuando comenzaron a jugar juntos en el Mini de Municipalidad, y de su actualidad, tanto en Peñarol como en Regatas Corrientes, respectivamente, y en el caso de Campazzo, de su próxima citación a la selección nacional de mayores pensando en el Preolímpico de Venezuela.
Contaron también aspectos relacionados con las formas de entrenamientos en sus equipos, y en ese sentido pusieron hincapié en el gran sacrificio que demanda la preparación para la alta competencia, como es jugar en Liga Nacional o en elección.
Al final de la charla, Campazzo y Buendía recibieron sendas plaquetas y camisetas de Belgrano y la frutilla del postre fue cuando ambos ingresaron al “Gigante” de Alberdi, donde además se sacarse fotos y firmar autógrafos, se divirtieron ejecutando una tanda de penales.
FUENTE: Prensa ACBB
ATLETISMO
Primera capacitación de Atletismo Paralímpico en Córdoba
Este sábado, de 09 a 13.00, se desarrollará en la sala conferencias del estadio Mario Alberto Kempes, una jornada de capacitación en Atletismo Adaptado. Será dictada por el profesor Javier Álvarez, técnico nacional del Comité Paralímpico Argentino.
La misma tiene como objetivo instruir a los jueces que actuaran en el Primer Selectivo Nacional Juvenil que se realizará en el estadio Kempes, del 14 al 16 de junio, clasificatorio a los Parapanamericanos de octubre de este año en Buenos Aires.
El temario incluye las adaptaciones al Reglamento de IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) para el Atletismo Paralímpico y consideraciones generales en una competencia Paralímpica de Atletismo.
Las jornadas están dirigidas a jueces de atletismo, licenciados y profesores en educación física, estudiantes, entrenadores e idóneos deportivos. La actividad es gratuita y se entregará certificado de participación.
Es la primera vez que se realizan estas actividades en Córdoba y sirve como puntapié para futuros torneos ya que se está trabajando para instalar un centro de capacitación y competencia de atletismo paralímpico en la provincia.
La jornada es organizada por la Agencia Córdoba Deportes, con el aval del Comité Paralímpico Argentino y la participación de la Federación Atlética Cordobesa y Asociación Atlética Córdoba Centro.
FUENTE: Prensa Agencia Córdoba Deportes
Primera capacitación de Atletismo Paralímpico en Córdoba
Este sábado, de 09 a 13.00, se desarrollará en la sala conferencias del estadio Mario Alberto Kempes, una jornada de capacitación en Atletismo Adaptado. Será dictada por el profesor Javier Álvarez, técnico nacional del Comité Paralímpico Argentino.
La misma tiene como objetivo instruir a los jueces que actuaran en el Primer Selectivo Nacional Juvenil que se realizará en el estadio Kempes, del 14 al 16 de junio, clasificatorio a los Parapanamericanos de octubre de este año en Buenos Aires.
El temario incluye las adaptaciones al Reglamento de IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) para el Atletismo Paralímpico y consideraciones generales en una competencia Paralímpica de Atletismo.
Las jornadas están dirigidas a jueces de atletismo, licenciados y profesores en educación física, estudiantes, entrenadores e idóneos deportivos. La actividad es gratuita y se entregará certificado de participación.
Es la primera vez que se realizan estas actividades en Córdoba y sirve como puntapié para futuros torneos ya que se está trabajando para instalar un centro de capacitación y competencia de atletismo paralímpico en la provincia.
La jornada es organizada por la Agencia Córdoba Deportes, con el aval del Comité Paralímpico Argentino y la participación de la Federación Atlética Cordobesa y Asociación Atlética Córdoba Centro.
FUENTE: Prensa Agencia Córdoba Deportes
ATLETISMO
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL TORNEO ATLETISMO PARA TODOS
Cronograma de actividades y horarios del Torneo Atletismo para Todos a realizarse en la pista del Liceo Militar General Paz, mañana sábado.
También se informa que los organizadores han solicitado a la AACC incorporar la prueba de 5.000 m. Mayores Masculino y Femenino.
Estas se desarrollarán al final de las pruebas, con los inscriptos el día del certamen, ya que no esta incluido aquí el horario de dicha prueba.
FUENTE: Asociación Atlética Córdoba Centro
FOOTBALL AMERICANO
NUEVA FECHA DE LA LIGA CFA 2013 Y ACTIVIDADES DE LA FEDERACIÓN
Coyotes vs Centauros
Mañana a las 15:15, tendrá lugar el tercer partido de la Liga de CFA 2013. El encuentro se realizará en la cancha auxiliar de rugby de la UNC y tendrá como protagonistas a Centauros y Coyotes.
Mesa de Football Americano en el Instituto Superior Mariano Moreno
El pasado jueves 23 de mayo se llevó a cabo una Mesa sobre Football Americano en el Instituto Superior Mariano Moreno.
En esta presentación, que estuvo dirigida a los alumnos de primer y tercer año de la carrera de Periodismo Deportivo, a cargo del Profesor Fernando Medina, se disertó sobre la práctica del deporte Football Americano y sus orígenes en nuestra ciudad.
Los puntos desarrollados en dicha charla fueron los siguientes:
Football Americano como deporte físico, en conjunto y estratégico.
Objetivo general del juego.
Avance del balón.
Resultado de una jugada.
Anotaciones.
Ofensiva.
Defensiva.
Historia de la CFA.
Campeones de las ligas.
Para remarcar, el evento contó con una muy buena cantidad de asistentes que no sólo escucharon atentamente, sino que también compartieron sus inquietudes y preguntas, convirtiendo la conferencia en una interesante y amena conversación.
FUENTE: CFA
NUEVA FECHA DE LA LIGA CFA 2013 Y ACTIVIDADES DE LA FEDERACIÓN
Coyotes vs Centauros
Mañana a las 15:15, tendrá lugar el tercer partido de la Liga de CFA 2013. El encuentro se realizará en la cancha auxiliar de rugby de la UNC y tendrá como protagonistas a Centauros y Coyotes.
Mesa de Football Americano en el Instituto Superior Mariano Moreno
El pasado jueves 23 de mayo se llevó a cabo una Mesa sobre Football Americano en el Instituto Superior Mariano Moreno.
En esta presentación, que estuvo dirigida a los alumnos de primer y tercer año de la carrera de Periodismo Deportivo, a cargo del Profesor Fernando Medina, se disertó sobre la práctica del deporte Football Americano y sus orígenes en nuestra ciudad.
Los puntos desarrollados en dicha charla fueron los siguientes:
Football Americano como deporte físico, en conjunto y estratégico.
Objetivo general del juego.
Avance del balón.
Resultado de una jugada.
Anotaciones.
Ofensiva.
Defensiva.
Historia de la CFA.
Campeones de las ligas.
Para remarcar, el evento contó con una muy buena cantidad de asistentes que no sólo escucharon atentamente, sino que también compartieron sus inquietudes y preguntas, convirtiendo la conferencia en una interesante y amena conversación.
FUENTE: CFA
FUTBOL - ARGENTINO "B"
Reunión de los equipos cordobeses del Argentino B
Los dirigentes de todos los clubes cordobeses que intervendrán en el próximo torneo Argentino B se reunieron en la Agencia Córdoba Deportes, por una iniciativa de su presidente Emeterio Farías, para solicitarle al Consejo Federal integrar la misma zona en la temporada 2013/14.
En la reunión estuvieron presentes el presidente de la Federación de Fútbol de la Provincia, Darío Ranco y representantes de Racing, General Paz Juniors, Argentino Peñarol, Estudiantes de Río Cuarto, Sarmiento de Leones, Alumni de Villa María, Tiro Federal de Morteros, 9 de Julio de Morteros y Alianza de Coronel Moldes.
El pedido de ubicar a todos los equipos de la provincia en la misma zona se basa en el deseo de optimizar la competencia, reeditando los clásicos de la región para lograr mayor expectativa y convocatoria, ya que en Córdoba se pueden jugar partidos con público visitante.
En certámenes anteriores, al participar en zonas con conjuntos de otras provincias, no se jugó con espectadores visitantes, por razones de seguridad.
El encuentro se llevó a cabo en un marco de suma cordialidad tratando de consensuar medidas en conjunto para mejorar el fútbol cordobés.
FUENTE: Prensa Agencia Córdoba Deportes
Reunión de los equipos cordobeses del Argentino B
Los dirigentes de todos los clubes cordobeses que intervendrán en el próximo torneo Argentino B se reunieron en la Agencia Córdoba Deportes, por una iniciativa de su presidente Emeterio Farías, para solicitarle al Consejo Federal integrar la misma zona en la temporada 2013/14.
En la reunión estuvieron presentes el presidente de la Federación de Fútbol de la Provincia, Darío Ranco y representantes de Racing, General Paz Juniors, Argentino Peñarol, Estudiantes de Río Cuarto, Sarmiento de Leones, Alumni de Villa María, Tiro Federal de Morteros, 9 de Julio de Morteros y Alianza de Coronel Moldes.
El pedido de ubicar a todos los equipos de la provincia en la misma zona se basa en el deseo de optimizar la competencia, reeditando los clásicos de la región para lograr mayor expectativa y convocatoria, ya que en Córdoba se pueden jugar partidos con público visitante.
En certámenes anteriores, al participar en zonas con conjuntos de otras provincias, no se jugó con espectadores visitantes, por razones de seguridad.
El encuentro se llevó a cabo en un marco de suma cordialidad tratando de consensuar medidas en conjunto para mejorar el fútbol cordobés.
FUENTE: Prensa Agencia Córdoba Deportes
BASQUET - SELECCION U19 -
Quedó definido el plantel para el Mundial U19
Finalizada la gira por Brasil, el cuerpo técnico de la Selección Nacional U19 Masculina definió los 12 nombres que jugarán el Mundial en República Checa. El equipo llega a nuestro país este viernes a las 16.00 y concentrarán nuevamente entre el 6 y el 12 de junio en el CENARD.
Con un triunfo ante Uruguay U23 (73-70) y una derrota frente Brasil U19 (77-70), la Selección Nacional U19 finalizó su gira por Brasil. La delegación inicia su retorno a la Argentina esta misma madrugada (a las 5 de la mañana) y arribará a Buenos Aires a las 16 horas de este viernes.
El plantel que viajó a Brasil estaba compuesto por 12 jugadores. Finalizado el Triangular de San Sebastián, el cuerpo técnico, liderado por Nicolás Casalánguida, decidió los cortes del base Nicolás Zurschimitten y el escolta Federico Dayer. De esta manera quedaron 10 integrantes, a quienes se les sumarán Gabriel Deck y Lucas Vildoza, quienes, por diferentes motivos, no pudieron formar parte del plantel que viajó al vecino país.
Al arribar a Argentina, los jugadores regresarán a sus hogares y se reunirán nuevamente el 6 de junio en el CeNARD, para la última tanda de entrenamientos en el país, que se extenderá hasta el 12 del mismo mes. Una vez finalizada dicha concentración iniciarán una gira por Europa que desembocará en el Mundial U19, entre el 27 de junio y el 7 de julio, en Republica Checa.
LOS CORDOBESES EN LA SELECCIÓN NACIONAL U19
BARROSO, Franco
Altura: 207 cm
Puesto: Pivot
Club: Atenas - Córdoba
Fecha de Nacimiento: 09/01/1994
GONZÁLEZ, Lucas Gabriel
Altura: 195.1 cm
Puesto: alero/alapivot
Club: Instituto ACC - Córdoba
Fecha de nacimiento: 26/01/1994
SAIZ, Javier Alejandro
Altura: 204 cm
Puesto: alapivot/pivot
Club: Hindú club - Córdoba
Fecha de nacimiento: 26/02/1994
VAULET, Juan Pablo
Altura: 197.5 cm
Puesto: alero
Club: Hindú Córdoba – Córdoba
Fecha de nacimiento: 22/03/1996
WHELAN, Gastón
Altura: 189 cm
Puesto: base
Club: Hindú Club – Córdoba
Fecha de nacimiento: 06/10/1994
Quedó definido el plantel para el Mundial U19
Finalizada la gira por Brasil, el cuerpo técnico de la Selección Nacional U19 Masculina definió los 12 nombres que jugarán el Mundial en República Checa. El equipo llega a nuestro país este viernes a las 16.00 y concentrarán nuevamente entre el 6 y el 12 de junio en el CENARD.
Con un triunfo ante Uruguay U23 (73-70) y una derrota frente Brasil U19 (77-70), la Selección Nacional U19 finalizó su gira por Brasil. La delegación inicia su retorno a la Argentina esta misma madrugada (a las 5 de la mañana) y arribará a Buenos Aires a las 16 horas de este viernes.
El plantel que viajó a Brasil estaba compuesto por 12 jugadores. Finalizado el Triangular de San Sebastián, el cuerpo técnico, liderado por Nicolás Casalánguida, decidió los cortes del base Nicolás Zurschimitten y el escolta Federico Dayer. De esta manera quedaron 10 integrantes, a quienes se les sumarán Gabriel Deck y Lucas Vildoza, quienes, por diferentes motivos, no pudieron formar parte del plantel que viajó al vecino país.
Al arribar a Argentina, los jugadores regresarán a sus hogares y se reunirán nuevamente el 6 de junio en el CeNARD, para la última tanda de entrenamientos en el país, que se extenderá hasta el 12 del mismo mes. Una vez finalizada dicha concentración iniciarán una gira por Europa que desembocará en el Mundial U19, entre el 27 de junio y el 7 de julio, en Republica Checa.
LOS CORDOBESES EN LA SELECCIÓN NACIONAL U19
BARROSO, Franco
Altura: 207 cm
Puesto: Pivot
Club: Atenas - Córdoba
Fecha de Nacimiento: 09/01/1994
GONZÁLEZ, Lucas Gabriel
Altura: 195.1 cm
Puesto: alero/alapivot
Club: Instituto ACC - Córdoba
Fecha de nacimiento: 26/01/1994
SAIZ, Javier Alejandro
Altura: 204 cm
Puesto: alapivot/pivot
Club: Hindú club - Córdoba
Fecha de nacimiento: 26/02/1994
VAULET, Juan Pablo
Altura: 197.5 cm
Puesto: alero
Club: Hindú Córdoba – Córdoba
Fecha de nacimiento: 22/03/1996
WHELAN, Gastón
Altura: 189 cm
Puesto: base
Club: Hindú Club – Córdoba
Fecha de nacimiento: 06/10/1994
FUTBOL
PROGRAMACION EQUIPOS CORDOBESES
PRIMERA DIVISION
Domingo 16.10. TV: CANAL 10
LANUS - BELGRANO
Formación: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Lucas Aveldaño, Luciano Lollo y Sergio Rodríguez; Martín Zapata, Esteban González, Guillermo Farré y Jorge Velázquez; Lucas Melano y Fernando Márquez.
NACIONAL "B"
36ª fecha
Domingo 16.30
PATRONATO (PARANA) - INSTITUTO A.C.C.
Formación: Julio Chiarini; Raúl Damiani, Cristián Baéz, Martín Zbrum y Franco Canever; Mauro Bellone, Federico Vismara; Pablo Burzio, Marcos Aguirre y Gonzalo Bazán; Facundo Ponzio.
ARGENTINO "A"
Domingo 16.00
JUVENTUD ANTONIANA (SALTA) - SPORTIVO BELGRANO
Formación: Barucco; Urquiza, Medina, Verino y Miranda; Fassino, Mazzina y González Tapia; Francia; Farías y Aróstegui.
PROGRAMACION EQUIPOS CORDOBESES
PRIMERA DIVISION
Domingo 16.10. TV: CANAL 10
LANUS - BELGRANO
Formación: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Lucas Aveldaño, Luciano Lollo y Sergio Rodríguez; Martín Zapata, Esteban González, Guillermo Farré y Jorge Velázquez; Lucas Melano y Fernando Márquez.
NACIONAL "B"
36ª fecha
Domingo 16.30
PATRONATO (PARANA) - INSTITUTO A.C.C.
Formación: Julio Chiarini; Raúl Damiani, Cristián Baéz, Martín Zbrum y Franco Canever; Mauro Bellone, Federico Vismara; Pablo Burzio, Marcos Aguirre y Gonzalo Bazán; Facundo Ponzio.
ARGENTINO "A"
Domingo 16.00
JUVENTUD ANTONIANA (SALTA) - SPORTIVO BELGRANO
Formación: Barucco; Urquiza, Medina, Verino y Miranda; Fassino, Mazzina y González Tapia; Francia; Farías y Aróstegui.
RUGBY -TORNEO SUPER 12 DE 1ª DIVISION -
PROGRAMA DE LA QUINTA FECHA - "Copa Glooday"-
SABADO 01-06-2013
16:00
SAN MARTIN RUGBY CLUB - URU CURE RUGBY CLUB
CLUB PALERMO BAJO - CLUB LA TABLADA
CLUB UNIVERSITARIO CBA. - JOCKEY CLUB CORDOBA
CORDOBA ATLETHIC CLUB - TALA RUGBY CLUB C.A.C.
CORDOBA RUGBY CLUB - JOCKEY CLUB VILLA MARIA
ALTA GRACIA RUGBY CLUB - CARLOS PAZ RUGBY CLUB
TENIS - ROLAND GARROS -
Federico Delbonis perdió con Youzhny y quedó afuera
El tenista argentino Federico Delbonis quedó eliminado de Roland Garros, segundo Grand Slam del año, al perder hoy en la segunda ronda con el ruso Mikhail Youzhny por 6-3, 6-7 (5-7), 7-5 y 6-4 en un partido que duró tres horas y 18 minutos.
Con la derrota de Delbonis, el único argentino en el cuadro masculino es el marplatense Horacio Zeballos, que completará más tarde su partido ante el suizo Stanislas Wawrinka, mientras que en damas sigue Paula Ormaechea, instalada en la tercera ronda y rival mañana de la estadounidense Bethanie Mattek Sands.
Federico Delbonis perdió con Youzhny y quedó afuera
El tenista argentino Federico Delbonis quedó eliminado de Roland Garros, segundo Grand Slam del año, al perder hoy en la segunda ronda con el ruso Mikhail Youzhny por 6-3, 6-7 (5-7), 7-5 y 6-4 en un partido que duró tres horas y 18 minutos.
Con la derrota de Delbonis, el único argentino en el cuadro masculino es el marplatense Horacio Zeballos, que completará más tarde su partido ante el suizo Stanislas Wawrinka, mientras que en damas sigue Paula Ormaechea, instalada en la tercera ronda y rival mañana de la estadounidense Bethanie Mattek Sands.
BASQUET - TORNEO FEDERAL -
Finales del repechaje por el segundo ascenso al TNA
Tras el campeonato y el ascenso de Unión, Barrio Parque y Regatas Uruguay definirán al segundo ascendido para la próxima temporada del TNA. La serie, al mejor de cinco, inicia el domingo.
La serie (al mejor de cinco juegos) por la segunda plaza al Torneo Nacional de Ascenso comenzará este domingo en Córdoba, cuando Barrio Parque reciba a Regatas de Concepción del Uruguay. Será el primer enfrentamiento entre ambos en esta temporada.
Por ello es que, a partir de este domingo (21.00), Barrio Parque de Córdoba recibirá a Regatas Uruguay en el Juego 1 de una serie que será al mejor de cinco y cuya ventaja de localía corresponderá al elenco cordobés.
A continuación, la programación completa:
Juego 1 – Domingo 2 de Junio – 21 – Local: Barrio Parque
Juego 2 – Martes 4 de Junio – 21.30 – Local: Barrio Parque
Juego 3 – Viernes 7 de Junio – 21.30 – Local: Regatas Uruguay
En caso de ser necesario, Juego 4 – Domingo 9 de Junio – 21 – Local: Regatas Uruguay
En caso de ser necesario, Juego 5 – Miércoles 12 de Junio – 21.30 – Local: Barrio Parque.
AUTOMOVILISMO
En Las Perdices se corre la cuarta fecha del Karting del Centro
En la localidad de Las Perdices, se llevará a cabo este fin de semana la cuarta fecha del Campeonato de Karting en tierra zona Centro de la provincia de Córdoba.
El domingo, inscriben desde las 8.00 y comienzan a entrenar desde las 9.00
Posteriormente, se desarrollarán las pruebas de clasificación, series y finales para todas las categorías.
El evento es organizado por la Asociación Pilotos de Karting del Centro. El certamen compitió por la fecha anterior en General Cabrera, donde en sus respectivas divisiones vencieron Leandro Forzani (150 Cadetes), Franco Forzani (Internacional), Roberto Forzani (Graduados), Jorge Bogliero (110 Libre), Agustín Odetti (125 Libre), Enzo Acosta (150 Menor) e Ignacio Cagliero (Monomarca Infantil).
El Regional Bulnense pone tercera en Serrano
Con la fiscalización de la Comisión Automovilística del Club Atlético Peñarol de Bulnes, se llevará a cabo este domingo en Serrano la tercera fecha del Campeonato Regional Bulnense.
La programación, organizada por la Asociación Bomberos Voluntarios de esa localidad, se desarrollará desde las 8 hs., con finales a partir del mediodía.
Al cabo de los dos primeros capítulos de la temporada, Alberto Rodríguez comanda las posiciones en la Clase A 850; Franco Devalis lidera en la Clase A 1400; Héctor Ambroggio es puntero en el Turismo Pista Clase 1; Martín Cruceño en el TC4000; y Fabricio Gabaglio en la Fórmula Bulnense.
Después de las dos primeras en asfalto, Córdoba Tierra llega a Caroya
Tras un intenso comienzo de la temporada en el asfalto de los autódromos Cabalén y Juan Oria (Marcos Juárez), las categorías reunidas en Córdoba Tierra se trasladan a su superficie natural, la tierra compactada, para la continuidad del calendario.
Colonia Caroya será escenario este domingo de la tercera fecha; el cronograma prevé entrenamientos desde las 8.30, tras los cuales irán las pruebas de clasificación y las series. Las finales se pondrán en marcha a las 15.
Felipe Pidoni llega como líder en la Clase A 850; Julio Olmedo defiende la punta en el Turismo Promocional 1100; Emanuel Saboretti hace lo propio en la Fórmula 3 Cordobesa; y Fernando Lombardi tratará de ampliar su ventaja de sólo un punto respecto de Marcelo Peretto en el TC’47.
FUENTE: Federación Regional de Automovilismo Deportivo de Córdoba
En Las Perdices se corre la cuarta fecha del Karting del Centro
En la localidad de Las Perdices, se llevará a cabo este fin de semana la cuarta fecha del Campeonato de Karting en tierra zona Centro de la provincia de Córdoba.
El domingo, inscriben desde las 8.00 y comienzan a entrenar desde las 9.00
Posteriormente, se desarrollarán las pruebas de clasificación, series y finales para todas las categorías.
El evento es organizado por la Asociación Pilotos de Karting del Centro. El certamen compitió por la fecha anterior en General Cabrera, donde en sus respectivas divisiones vencieron Leandro Forzani (150 Cadetes), Franco Forzani (Internacional), Roberto Forzani (Graduados), Jorge Bogliero (110 Libre), Agustín Odetti (125 Libre), Enzo Acosta (150 Menor) e Ignacio Cagliero (Monomarca Infantil).
El Regional Bulnense pone tercera en Serrano
Con la fiscalización de la Comisión Automovilística del Club Atlético Peñarol de Bulnes, se llevará a cabo este domingo en Serrano la tercera fecha del Campeonato Regional Bulnense.
La programación, organizada por la Asociación Bomberos Voluntarios de esa localidad, se desarrollará desde las 8 hs., con finales a partir del mediodía.
Al cabo de los dos primeros capítulos de la temporada, Alberto Rodríguez comanda las posiciones en la Clase A 850; Franco Devalis lidera en la Clase A 1400; Héctor Ambroggio es puntero en el Turismo Pista Clase 1; Martín Cruceño en el TC4000; y Fabricio Gabaglio en la Fórmula Bulnense.
Después de las dos primeras en asfalto, Córdoba Tierra llega a Caroya
Tras un intenso comienzo de la temporada en el asfalto de los autódromos Cabalén y Juan Oria (Marcos Juárez), las categorías reunidas en Córdoba Tierra se trasladan a su superficie natural, la tierra compactada, para la continuidad del calendario.
Colonia Caroya será escenario este domingo de la tercera fecha; el cronograma prevé entrenamientos desde las 8.30, tras los cuales irán las pruebas de clasificación y las series. Las finales se pondrán en marcha a las 15.
Felipe Pidoni llega como líder en la Clase A 850; Julio Olmedo defiende la punta en el Turismo Promocional 1100; Emanuel Saboretti hace lo propio en la Fórmula 3 Cordobesa; y Fernando Lombardi tratará de ampliar su ventaja de sólo un punto respecto de Marcelo Peretto en el TC’47.
FUENTE: Federación Regional de Automovilismo Deportivo de Córdoba
BOXEO
AGENDA CORDOBESA
Viernes 31/5/13
Club Independiente, Zárate, Buenos Aires. (Transmite TV Pública)
- Julián Aristule (55,150) vs. Luis Cusolito (55,300). 10 rounds
Título Latino C.M.B. Peso Supergallo Int.
Viernes 31/5/13
Gimnasio Pedro Estremador, Bariloche, Río Negro.
- Natalia Aguirre vs. Victoria Bustos. Peso Superpluma. 6 rounds
Viernes 31/5/13
Palenque de Gallos, Comitán, México.
- Julio Ler vs. Emanuel López (México). Peso Superpluma. 10 rounds
FUENTE: Federación Cordobesa de Box
AGENDA CORDOBESA
Viernes 31/5/13
Club Independiente, Zárate, Buenos Aires. (Transmite TV Pública)
- Julián Aristule (55,150) vs. Luis Cusolito (55,300). 10 rounds
Título Latino C.M.B. Peso Supergallo Int.
Viernes 31/5/13
Gimnasio Pedro Estremador, Bariloche, Río Negro.
- Natalia Aguirre vs. Victoria Bustos. Peso Superpluma. 6 rounds
Viernes 31/5/13
Palenque de Gallos, Comitán, México.
- Julio Ler vs. Emanuel López (México). Peso Superpluma. 10 rounds
FUENTE: Federación Cordobesa de Box
VOLEIBOL
SEGUNDO AMISTOSO EN ALMIRANTE BROWN: ARGENTINA 3 - CUBA 2
Otra sonrisa para la Selección Argentina en esta parte final de la pretemporada, antes de la Liga Mundial FIVB.
En el segundo partido amistoso disputado en Almirante Brown, el equipo nacional se recuperó y venció por 3-2 a Cuba, con parciales de 25-23, 15-25, 24-26, 25-19 y 15-10.
Lázaro Fundora, de la visita, fue el goleador con 21 puntos, mientras que en Argentina se destacó Iván Castellani, con 17. Así, la celeste y blanca ya se aseguró inclinar a su favor la serie de tres juegos que terminará este sábado, a las 20.00
En un comienzo sin errores, Cuba se despegó a 1-5, entre Fundora y David Fiel. Este último logró un punto más antes de la rotación local (2-6) y pronto llegó el primer descanso, en 5-8, ya con Yordan Bisset bien presente. Argentina redujo distancias a 10-11 con un par de errores rivales y llegó al 12 iguales con un bloqueo de Pablo Bengolea. Poco a poco, el equipo nacional se fue soltando y, con un buen punto que concretó Castellani, se fue 16-15 al segundo técnico. Punto a punto llegaron hasta la recta final, hasta que Sebastián Solé cerró bien el bloqueo y marcó el 23-21. Por esa misma vía, pero a través de Federico Pereyra, la Selección abrochó el 25-23.
Después de otro arranque favorable a Cuba, Luciano De Cecco y Bengolea se hicieron fuertes en la red y restauraron la paridad a 6-7. Sin embargo, la visita se mantuvo arriba, apoyada en Bisset y el bloqueo de sus centrales Mesa y Fiel, para progresar a 8-12 y 9-16. Semejante diferencia fue mucho y, aunque Argentina encontró algo de su ritmo, Cuba disfrutó de un 13-21 antes de atrapar el set con un ace de Bisset y una contra de Rolando Cepeda, en 15-25.
Argentina tuvo como titular a Rodrigo Quiroga para el tercero, que respondió desde el pase y encontró la compañía de Pereyra hacia el 9-5. Bisset volvió a ser de lo mejor en Cuba, que regresó al partido, pero fue Cepeda el que puso las cosas a uno (12-11) con un bloqueo sobre Castellani. Sin embargo, Argentina rotó con el propio opuesto y conservó el mando hasta el segundo descanso, que llegó en 16-13. El equipo caribeño volvió a arremeter, con la presión de saque de Bisset y la contra de Fundora, hasta el empate en 18, y el final fue cerrado. Con el tablero a su favor en toda la parte decisiva, bloqueos de Estrada y Fundora (el mejor del set, con 7 puntos) le dieron el set a Cuba, por 24-26.
Parecía que Cuba volvía a pisar fuerte en el cuarto, pero un buen punto defensivo de la Argentina renovó energías y fue la antesala del 8-6. Solé, el que más anotó en este tramo, sumó dos nuevos bloqueos a su cuenta y condujo al 12-8. El centro activo, también con Martín Ramos, permaneció activo y fue importante para el 16-13, pero Fundora otra vez se potenció en el último segmento del set. Javier Weber paró el partido en 18-17 y Argentina tomó aire, con Quiroga en buen nivel (21-18), para desinflar a Cuba. Con una falla de Bisset, el duelo se fue al tie-break por 25-19.
Tres aciertos hilvanó Quiroga en el inicio del set corto, y pronto una serie de defensas argentinas terminó en error de Cuba, para el 5-3. Enseguida, un bloqueo de Castellani estiró distancias, a 7-4, y el opuesto pegó un buen remate antes del cambio de lado (8-5). Cepeda disparó un furibundo saque para ilusionar a la visita, a 9-8, pero la rotación llegó y Argentina no perdió el control de las acciones. Un ataque cubano se fue largo para dejar a la Selección a dos del triunfo (13-10) y Pereyra fue el encargado de sellar el 15-10 y el festejo.
Síntesis:
Argentina 3 - Cuba 2
Parciales: 25-23, 15-25, 24-26, 25-19, 15-10
Árbitros: Karina René - Ricardo Cabrera
Estadio: Polideportivo de Almirante Brown, Buenos Aires
Formaciones:
Argentina: Luciano De Cecco (4), Iván Castellani (17); Martín Ramos (13), Sebastián Solé (16); Federico Pereyra (10), Pablo Bengolea (7). Líbero: Alexis González. Entrenador: Javier Weber. Ingresaron: Cristian Poglajen (3), Bruno Romanutti (1), Juan Ignacio Finoli, Rodrigo Quiroga (11), Maximiliano Gauna.
Cuba: Liam Sem Estrada (6), Yordan Bisset (17); David Fiel (13), Isbel Mesa (13); Rolando Cepeda (14), Lázaro Fundora (21). Líbero: Keiber Gutiérrez. Entrenador: Orlando Samuels. Ingresaron: Liván Osoria, Gustavo Leyva, Leandro Macías, Danger Quintana.
HANDBALL
Argentina venció a Dominicana en un amistoso previo al Panamericano
Argentina jugó con el anfitrión del Torneo Panamericano, la Selección de República Dominicana.
Las albicelestes salieron a la cancha con Bordón, Salvadó, Pizzo, Crivelli, Mendoza, Gambino y Decilio.
A los 12 minutos, el tablero mostraba a las dirigidas por Daniel Zeballos dos goles en ventaja. Ahí, el entrenador comenzó a realizar cambios para poder ver a todas las jugadoras en cancha.
El resto de la primera etapa fue pareja y gol a gol. Argentina terminó con Bordón, Alonso, Ocanto, Vico, Belotti, Ponce de León y Sánchez en el 40×20, con parcial de 10:10.
Otro equipo salió al campo para el complemento: Kogan, Salvadó, Vico, Crivelli, Mendoza, Gambino y Decilio.
Argentina sacó rápidamente tres goles de ventaja y mantuvo la diferencia hasta terminar el cotejo 23:18. Ambos entrenadores pudieron hacer muchos cambios.
Por parte de las albiceleste solamente no jugó Antonela Mena, que arrastra una contractura desde el viernes pasado.
Fuera de este partido, se canceló el segundo amistoso -ante Estados Unidos- ya que no se encontró el horario apropiado para no desgastar en demasía a nuestras atletas.
jueves, 30 de mayo de 2013
TENIS - ROLAND GARROS -
Pella perdió ante Djokovic
Guido Pella cayó ante el serbio Novak Djokovic por 6-2, 6-0 y 6-2, en la segunda ronda. Delbonis y Zeballos deberán esperar hasta mañana para completar sus partidos ya que fueron interrumpidos por la lluvia.
El tenista argentino Guido Pella estuvo realmente lejos de dar el gran batacazo en la segunda ronda de Roland Garros ante el serbio Novak Djokovic, al que sólo logró robarle cuatro games en todo el partido. Fue 6-2, 6-0 y 6-2 para el número uno del mundo.
El bahiense tuvo el honor de enfrentar al mejor jugador del momento en la cancha Philipe Chartier y trató de luchar desde el fondo de la cancha, pero se encontró con una muralla que finalmente lo obligó a fallar mucho y que lo liquidó con su velocidad de pelota.
Por otra parte, Horacio Zeballos y Federico Delbonis deberán completar mañana sus respectivos partidos ya que fueron suspendidos por lluvia. El marplatense la estaba pasando mal ante el suizo Stanislas Wawrinka, noveno cabeza de serie, ya que perdía 6-2, 7-6 (2) y estaban 3-3 en el tercero.
En tanto, el azuleño tenía enfrente a Mikhail Youzhny (29°) y también estaba en inferioridad de condiciones. El ruso se quedó con la primera manga por 6-3 y en el segundo estaban 1-1.
De pasar, Zeballos se mediría con el holandés Robin Haase (NED) o el polaco Jerzy Janowicz, en tanto que el Delbonis iría ante el español Fernando Verdasco o el serbio Janko Tipsarevic.
Pella perdió ante Djokovic
Guido Pella cayó ante el serbio Novak Djokovic por 6-2, 6-0 y 6-2, en la segunda ronda. Delbonis y Zeballos deberán esperar hasta mañana para completar sus partidos ya que fueron interrumpidos por la lluvia.
El tenista argentino Guido Pella estuvo realmente lejos de dar el gran batacazo en la segunda ronda de Roland Garros ante el serbio Novak Djokovic, al que sólo logró robarle cuatro games en todo el partido. Fue 6-2, 6-0 y 6-2 para el número uno del mundo.
El bahiense tuvo el honor de enfrentar al mejor jugador del momento en la cancha Philipe Chartier y trató de luchar desde el fondo de la cancha, pero se encontró con una muralla que finalmente lo obligó a fallar mucho y que lo liquidó con su velocidad de pelota.
Por otra parte, Horacio Zeballos y Federico Delbonis deberán completar mañana sus respectivos partidos ya que fueron suspendidos por lluvia. El marplatense la estaba pasando mal ante el suizo Stanislas Wawrinka, noveno cabeza de serie, ya que perdía 6-2, 7-6 (2) y estaban 3-3 en el tercero.
En tanto, el azuleño tenía enfrente a Mikhail Youzhny (29°) y también estaba en inferioridad de condiciones. El ruso se quedó con la primera manga por 6-3 y en el segundo estaban 1-1.
De pasar, Zeballos se mediría con el holandés Robin Haase (NED) o el polaco Jerzy Janowicz, en tanto que el Delbonis iría ante el español Fernando Verdasco o el serbio Janko Tipsarevic.
FUTBOL - LIGA CORDOBESA -
11ª Fecha Apertura Primera División
Este sábado, a las 16.00 se juega la 11ª fecha del apertura de primera división del fútbol cordobés. El escolta Las Palmas recibe a San Lorenzo.
Racing - Bella Vista. Cancha: San Lorenzo. Arbitro: Pablo Astudillo
Huracan - Escuela Presidente Roca. Cancha: Huracan. Arbitro: Daniel Correa
Atalaya - Instituto. Cancha: Escuela Presidente Roca. Arbitro: Jonathan Correa
Las Palmas - San Lorenzo. Cancha: Las Palmas. Arbitro: Juan Pablo González
Argentino Peñarol - Talleres. Cancha: Argentino Peñarol. Arbitro: Mauro Cejas
Unión San Vicente - General Paz Juniors. Cancha: Unión San Vicente. Arbitro: Marcos Romera
Las Flores - Belgrano. Cancha: Las Flores. Arbitro: César Ceballos
Avellaneda - Universitario. Cancha: Avellaneda. Arbitro: Martin Sandoval
Barrio Parque - Libertad. Cancha: Barrio Parque. Arbitro: Ricardo Olmedo
FUENTE: Prensa Liga Cordobesa de Fútbol
11ª Fecha Apertura Primera División
Este sábado, a las 16.00 se juega la 11ª fecha del apertura de primera división del fútbol cordobés. El escolta Las Palmas recibe a San Lorenzo.
Racing - Bella Vista. Cancha: San Lorenzo. Arbitro: Pablo Astudillo
Huracan - Escuela Presidente Roca. Cancha: Huracan. Arbitro: Daniel Correa
Atalaya - Instituto. Cancha: Escuela Presidente Roca. Arbitro: Jonathan Correa
Las Palmas - San Lorenzo. Cancha: Las Palmas. Arbitro: Juan Pablo González
Argentino Peñarol - Talleres. Cancha: Argentino Peñarol. Arbitro: Mauro Cejas
Unión San Vicente - General Paz Juniors. Cancha: Unión San Vicente. Arbitro: Marcos Romera
Las Flores - Belgrano. Cancha: Las Flores. Arbitro: César Ceballos
Avellaneda - Universitario. Cancha: Avellaneda. Arbitro: Martin Sandoval
Barrio Parque - Libertad. Cancha: Barrio Parque. Arbitro: Ricardo Olmedo
FUENTE: Prensa Liga Cordobesa de Fútbol
HOCKEY SOBRE CESPED
Oficial Damas “A”
Este sábado la 7ª fecha del Oficial Damas “A” será la jornada de partidos importantes. Se destaca el clásico entre Athletic y Jockey Club.
A las 16:30 de este sábado en Jardín Espinosa se pondrá en marcha la 7ª fecha del Oficial Damas “A”. Entre varios encuentros, uno llama mayor atención y será el cruce más antiguo del hockey cordobés; el apasionante clásico de barrio entre Athletic “A” y Jockey Club “A”.
A su vez los escoltas jugarán sus encuentros en condición de local. En “El Bosque”, La Tablada “A” recibirá a Tala RC y Universitario enfrentará a Córdoba Athletic “C”.
En Río Cuarto se disputará el clásico del interior entre Universidad Nacional y San Martín de Villa María, en Barrio Jardín se medirán Jockey Club “B” con La Tablada “Rojo” mientras que Barrio Parque lo hará ante La Salle HC.
En todos los casos como preliminares se jugarán en Intermedia (15.00), 5ª (13:30), 6ª (12:15) y 7ª (11.00)
Oficial Caballeros
El Oficial Caballeros se pone en juego este domingo con el desarrollo de la 7ª fecha.
A las 16:30 y en barrio Villa Belgrano, La Salle HC recibirá a Jockey Club en el partido más importante de la fecha. El “tricolor” buscará acortar las distancias ante los equipos de vanguardia frente a los “hípicos” que marchan como escoltas y tendrán la chance de dar alcance al líder Universitario que tendrá fecha libre.
Por su parte en Río Cuarto se medirá ante Tala RC a partir de las 16 en el Polideportivo Municipalidad Nº 2.
Oficial Damas “B1”
Este fin de semana se disputará la 7ª fecha del Oficial Damas “B1”.
El sábado a las 16:30 se concretarán tres encuentros: La Salle “B” ante Universitario “Rojo”, Tala “B” con Uru Cure y Carlos Paz RC frente a Universidad Nacional de Córdoba.
En tanto el domingo se completa con dos encuentros y donde el puntero Córdoba Athletic “B” recibirá a Municipalidad a las 16:30. A su vez a la misma pero en Arroyito las locales jugarán frente Palermo Bajo.
Oficial Damas “B2”
La 7ª fecha del Oficial Damas “B2” tendrá desarrollo este fin de semana de manera total con 5 encuentros en 1ª división.
El sábado será el día para que el puntero y escolta jueguen sus respectivos partidos. A las 16:30 en Villa María, el líder La Salle “C” estrenará esa condición cuando visite a Jockey de esa ciudad mientras que el escolta, Jockey Club “Rojo”, recibirá en el Country a Universitario “Blanco”.
A su vez el domingo se enfrentarán desde las 16:30, La Tablada “Azul” con Alta Gracia RC, Córdoba Rugby frente a El Carmen y La Fábrica con Unión de Oncativo.
Oficial Damas “C”
La 5ª fecha del Oficial Damas “C” se disputará de manera integra el día domingo.
A las 10.00, el puntero Pío León hará las veces de local en Villa Warcalde ante Tala “C”; a las 13:30 en Universitario, Club Talleres jugará ante Universidad Católica; en tanto a las 16.00 lo harán, Jockey Club “Blanco” con Universidad Siglo 21, San Francisco RC frente a Carlos Paz RC “B” y San Martín “B” con La Tablada “C”.
FUENTE: Prensa Federación Cordobesa de Hockey sobre Césped
Oficial Damas “A”
Este sábado la 7ª fecha del Oficial Damas “A” será la jornada de partidos importantes. Se destaca el clásico entre Athletic y Jockey Club.
A las 16:30 de este sábado en Jardín Espinosa se pondrá en marcha la 7ª fecha del Oficial Damas “A”. Entre varios encuentros, uno llama mayor atención y será el cruce más antiguo del hockey cordobés; el apasionante clásico de barrio entre Athletic “A” y Jockey Club “A”.
A su vez los escoltas jugarán sus encuentros en condición de local. En “El Bosque”, La Tablada “A” recibirá a Tala RC y Universitario enfrentará a Córdoba Athletic “C”.
En Río Cuarto se disputará el clásico del interior entre Universidad Nacional y San Martín de Villa María, en Barrio Jardín se medirán Jockey Club “B” con La Tablada “Rojo” mientras que Barrio Parque lo hará ante La Salle HC.
En todos los casos como preliminares se jugarán en Intermedia (15.00), 5ª (13:30), 6ª (12:15) y 7ª (11.00)
Oficial Caballeros
El Oficial Caballeros se pone en juego este domingo con el desarrollo de la 7ª fecha.
A las 16:30 y en barrio Villa Belgrano, La Salle HC recibirá a Jockey Club en el partido más importante de la fecha. El “tricolor” buscará acortar las distancias ante los equipos de vanguardia frente a los “hípicos” que marchan como escoltas y tendrán la chance de dar alcance al líder Universitario que tendrá fecha libre.
Por su parte en Río Cuarto se medirá ante Tala RC a partir de las 16 en el Polideportivo Municipalidad Nº 2.
Oficial Damas “B1”
Este fin de semana se disputará la 7ª fecha del Oficial Damas “B1”.
El sábado a las 16:30 se concretarán tres encuentros: La Salle “B” ante Universitario “Rojo”, Tala “B” con Uru Cure y Carlos Paz RC frente a Universidad Nacional de Córdoba.
En tanto el domingo se completa con dos encuentros y donde el puntero Córdoba Athletic “B” recibirá a Municipalidad a las 16:30. A su vez a la misma pero en Arroyito las locales jugarán frente Palermo Bajo.
Oficial Damas “B2”
La 7ª fecha del Oficial Damas “B2” tendrá desarrollo este fin de semana de manera total con 5 encuentros en 1ª división.
El sábado será el día para que el puntero y escolta jueguen sus respectivos partidos. A las 16:30 en Villa María, el líder La Salle “C” estrenará esa condición cuando visite a Jockey de esa ciudad mientras que el escolta, Jockey Club “Rojo”, recibirá en el Country a Universitario “Blanco”.
A su vez el domingo se enfrentarán desde las 16:30, La Tablada “Azul” con Alta Gracia RC, Córdoba Rugby frente a El Carmen y La Fábrica con Unión de Oncativo.
Oficial Damas “C”
La 5ª fecha del Oficial Damas “C” se disputará de manera integra el día domingo.
A las 10.00, el puntero Pío León hará las veces de local en Villa Warcalde ante Tala “C”; a las 13:30 en Universitario, Club Talleres jugará ante Universidad Católica; en tanto a las 16.00 lo harán, Jockey Club “Blanco” con Universidad Siglo 21, San Francisco RC frente a Carlos Paz RC “B” y San Martín “B” con La Tablada “C”.
FUENTE: Prensa Federación Cordobesa de Hockey sobre Césped
VOLEIBOL - TORNEO TRES PROVINCIAS -
BUEN DEBUT DE LOS EQUIPOS CORDOBESES
El fin de semana pasado se disputó la segunda fecha del Torneo Tres Provincias. En la rama masculina, el único triangular que se jugó fue el que integró el Club Social y Deportivo La Calera con triunfo para los calerenses en sus dos partidos.
Los tres equipos femeninos (Municipalidad, Universidad Nacional de Córdoba y Unión Eléctrica) sumaron un triunfo y una derrota en su primera presentación.
Así, La Calera viajó a Entre Ríos para enfrentarse con el local Echague y con Regatas de Santa Fe, venciendo a ambos equipos en sets seguidos.
Por su parte, el Polideportivo Carlos Paz debutará el 8 y 9 de junio en Paraná por la segunda fecha, ante Rowing de dicha ciudad y Gimnasia y Esgrima de Santa Fe. En tanto que Municipalidad lo hará el 15 y 16 en Santa Fe, al enfrentarse con Libertad y con Cerrito de Entre Ríos.
En la rama femenina, Córdoba fue local en dos de los tres triangulares. En cancha de Unión Eléctrica y, mientras se disputaba en esos días el Torneo Abierto Lisandro Mautoni, las eléctricas jugaron dos partidos reñidos de cinco sets cada uno, logrando imponerse ante San José de Entre Ríos y perdiendo frente al campeón de la edición pasada, Villa Dora.
Universidad Nacional de Córdoba fue el otro equipo sede de su triangular, quien hizo de local en la cancha de la Federación Cordobesa de Voleibol. Las dirigidas por Miguel “Tucu” Juarez vencieron en sets seguidos a Estudiantes de Entre Ríos pero cayeron ante Gimnasia y Esgrima de Santa Fe.
Finalmente, las chicas de Municipalidad vencieron a las locales San Jorge (Santa Fe), en tie break y perdieron en sets seguidos antes Echague de Entre Ríos.
Los seis equipos cordobeses de ambas ramas aún restan disputar la primera fecha del Torneo con día y horario a definir.
Resultados 2º triangular Torneo Tres Provincias
Rama Masculina
Echague (E.R.) vs. Regatas Sta. Fe 3-1 (18-25/25-23/25-22/25-22)
La Calera vs. Regatas Sta. Fe 3-0 (25-18/25-22/25-18)
Echague (E.R.) vs. La Calera 0-3 (22-25/23-25/22-25)
Rama Femenina
San Jorge (Sta. Fe) vs. Echague (E.R.) 3-2
(21-25/19-25/25-23/25-18/15-12)
Echague (E.R.) vs. Municipalidad 3-0 (25-19/25-20/25-16)
San Jorge (Sta. Fe) vs. Municipalidad 2-3
(25-21/26-28/19-25/27-25/14-16)
U.N.C. vs. Estudiantes 3-0 (25-14/25-20/25-18)
Estudiantes vs. GyE Sta Fe 0-3 (19-25/9-25/19-25)
U.N.C. vs. GyE Sta Fe 1-3 (14-25/18-25/25-23/19-25)
Unión Eléctrica vs. Villa Dora 2-3 (15-25/25-19/20-25/25-22/15-13)
Unión Eléctrica vs. San José (E.R.) 3-2 (19-25/25-23/25-15/26-28/15-11)
Villa Dora vs. San José (E.R.) 3-0 (25-21/25-20/25-19)
FUENTE: Prensa Federación Cordobesa de Voleibol
BUEN DEBUT DE LOS EQUIPOS CORDOBESES
El fin de semana pasado se disputó la segunda fecha del Torneo Tres Provincias. En la rama masculina, el único triangular que se jugó fue el que integró el Club Social y Deportivo La Calera con triunfo para los calerenses en sus dos partidos.
Los tres equipos femeninos (Municipalidad, Universidad Nacional de Córdoba y Unión Eléctrica) sumaron un triunfo y una derrota en su primera presentación.
Así, La Calera viajó a Entre Ríos para enfrentarse con el local Echague y con Regatas de Santa Fe, venciendo a ambos equipos en sets seguidos.
Por su parte, el Polideportivo Carlos Paz debutará el 8 y 9 de junio en Paraná por la segunda fecha, ante Rowing de dicha ciudad y Gimnasia y Esgrima de Santa Fe. En tanto que Municipalidad lo hará el 15 y 16 en Santa Fe, al enfrentarse con Libertad y con Cerrito de Entre Ríos.
En la rama femenina, Córdoba fue local en dos de los tres triangulares. En cancha de Unión Eléctrica y, mientras se disputaba en esos días el Torneo Abierto Lisandro Mautoni, las eléctricas jugaron dos partidos reñidos de cinco sets cada uno, logrando imponerse ante San José de Entre Ríos y perdiendo frente al campeón de la edición pasada, Villa Dora.
Universidad Nacional de Córdoba fue el otro equipo sede de su triangular, quien hizo de local en la cancha de la Federación Cordobesa de Voleibol. Las dirigidas por Miguel “Tucu” Juarez vencieron en sets seguidos a Estudiantes de Entre Ríos pero cayeron ante Gimnasia y Esgrima de Santa Fe.
Finalmente, las chicas de Municipalidad vencieron a las locales San Jorge (Santa Fe), en tie break y perdieron en sets seguidos antes Echague de Entre Ríos.
Los seis equipos cordobeses de ambas ramas aún restan disputar la primera fecha del Torneo con día y horario a definir.
Resultados 2º triangular Torneo Tres Provincias
Rama Masculina
Echague (E.R.) vs. Regatas Sta. Fe 3-1 (18-25/25-23/25-22/25-22)
La Calera vs. Regatas Sta. Fe 3-0 (25-18/25-22/25-18)
Echague (E.R.) vs. La Calera 0-3 (22-25/23-25/22-25)
Rama Femenina
San Jorge (Sta. Fe) vs. Echague (E.R.) 3-2
(21-25/19-25/25-23/25-18/15-12)
Echague (E.R.) vs. Municipalidad 3-0 (25-19/25-20/25-16)
San Jorge (Sta. Fe) vs. Municipalidad 2-3
(25-21/26-28/19-25/27-25/14-16)
U.N.C. vs. Estudiantes 3-0 (25-14/25-20/25-18)
Estudiantes vs. GyE Sta Fe 0-3 (19-25/9-25/19-25)
U.N.C. vs. GyE Sta Fe 1-3 (14-25/18-25/25-23/19-25)
Unión Eléctrica vs. Villa Dora 2-3 (15-25/25-19/20-25/25-22/15-13)
Unión Eléctrica vs. San José (E.R.) 3-2 (19-25/25-23/25-15/26-28/15-11)
Villa Dora vs. San José (E.R.) 3-0 (25-21/25-20/25-19)
FUENTE: Prensa Federación Cordobesa de Voleibol
BASQUET - LIGA NACIONAL -
Walter Herrmann vuelve a Atenas
El alero de Venado Tuerto, que fue campeón con el Griego, es el nuevo refuerzo para la Liga Nacional.
Desde el club de Barrio General Bustos se anunció el cierre de la contratación del alero santafesino Walter Herrmann, de 33 años.
Será esta la tercera vez que el santafesino vista la casaca verde, con la que fue campeón en la temporada 2001/02.
Atenas cuenta para la temporada 2013/14 con 5 fichas mayores: Bruno Lábaque, Diego Guaita, Matías Lescano, Alexis Elsener y Herrmann.
Walter Herrmann vuelve a Atenas
El alero de Venado Tuerto, que fue campeón con el Griego, es el nuevo refuerzo para la Liga Nacional.
Desde el club de Barrio General Bustos se anunció el cierre de la contratación del alero santafesino Walter Herrmann, de 33 años.
Será esta la tercera vez que el santafesino vista la casaca verde, con la que fue campeón en la temporada 2001/02.
Atenas cuenta para la temporada 2013/14 con 5 fichas mayores: Bruno Lábaque, Diego Guaita, Matías Lescano, Alexis Elsener y Herrmann.
BASQUET - FINAL FOUR -
El Seleccionado de Mayores entrena el sábado en Unión Eléctrica
El Seleccionado de Mayores de la Asociación Cordobesa de Básquetbol dirigido por Mario Milanesio entrenará el sábado, de 11 a 13, en cancha de Unión Eléctrica con vista al Final Four de la categoría a jugarse en cancha de Independiente de Oliva entre el 7 al 9 de junio.
“Tengo once jugadores y en las próximas horas convocaré al que me falta para completar el plantel. La derrota de anoche de Barrio Parque me complicó el panorama porque pensaba convocar alguno de sus jugadores. El sábado entrenamos en Unión Eléctrica y el lunes jugaríamos un amistoso con la primera de Juniors”, dijo Mario.
“El domingo capaz que esté en Buenos Aires visitando a mi hija y a mi nieta porque quiero festejar allá mi cumpleaños (50), con ellas e inmediatamente me volvería a Córdoba para encarar el tramo final de la preparación”. expresó.
Los convocados:
Mauro Bulchi Unión Eléctrica
Javier Tuja Hindú
Bruno Colli Atenas
Agustín Prieto Atenas
Tomás Ligorra Atenas
Franco Vanoli Juniors
Jael Barreiro Hindú
Ignacio Fernández Matienzo
Pablo Moya
Emiliano Martina
Federico Ferrini
FUENTE: Prensa Asociación Cordobesa de Basquetbol
El Seleccionado de Mayores entrena el sábado en Unión Eléctrica
![]() |
Tomás Ligorria |
El Seleccionado de Mayores de la Asociación Cordobesa de Básquetbol dirigido por Mario Milanesio entrenará el sábado, de 11 a 13, en cancha de Unión Eléctrica con vista al Final Four de la categoría a jugarse en cancha de Independiente de Oliva entre el 7 al 9 de junio.
“Tengo once jugadores y en las próximas horas convocaré al que me falta para completar el plantel. La derrota de anoche de Barrio Parque me complicó el panorama porque pensaba convocar alguno de sus jugadores. El sábado entrenamos en Unión Eléctrica y el lunes jugaríamos un amistoso con la primera de Juniors”, dijo Mario.
“El domingo capaz que esté en Buenos Aires visitando a mi hija y a mi nieta porque quiero festejar allá mi cumpleaños (50), con ellas e inmediatamente me volvería a Córdoba para encarar el tramo final de la preparación”. expresó.
Los convocados:
Mauro Bulchi Unión Eléctrica
Javier Tuja Hindú
Bruno Colli Atenas
Agustín Prieto Atenas
Tomás Ligorra Atenas
Franco Vanoli Juniors
Jael Barreiro Hindú
Ignacio Fernández Matienzo
Pablo Moya
Emiliano Martina
Federico Ferrini
FUENTE: Prensa Asociación Cordobesa de Basquetbol
TENIS - ROLAND GARROS -
GRAN DIA PARA ORMAECHEA
La bonaerense se instaló por primera vez en la tercera ronda de un torneo de Grand Slam tras dejar en el camino a la kazaja Yaroslava Shvedova con parciales de 6-4 y 7-6.
La tenista argentina Paula Ormaechea confirmó esta mañana que se encuentra en el mejor momento de su carrera: avanzó por primera vez a la tercera ronda de Roland Garros y de un Grand Slam, tras dejar en el camino a la kazaja Yaroslava Shvedova.
La bonaerense, que se encuentra en el puesto 118 del ranking mundial y ya se aseguró un lugar entre las 100 por primera vez, eliminó a la 27ª cabeza de serie por 6-4 y 7-6 y se cruzará con la china Na Li o la estadounidense Bethanie Mattek-Sands.
Ormaechea, de 20 años, atravesó la fase clasificatoria en el certamen parisino y dejó en el camino a la alemana Tatjana Maria en la fase inaugural. Y ahora, superó por primera vez a la kazaja, que tiene un título de la WTA.
Este es el tercer Grand Slam que disputa la jugadora argentina, que hasta ahora sólo había ganado un partido en el Abierto de Australia de 2012.
En cambio, Shvedova había alcanzado los cuartos de final de Roland Garros en 2010 y 2012.
GRAN DIA PARA ORMAECHEA
La bonaerense se instaló por primera vez en la tercera ronda de un torneo de Grand Slam tras dejar en el camino a la kazaja Yaroslava Shvedova con parciales de 6-4 y 7-6.
La tenista argentina Paula Ormaechea confirmó esta mañana que se encuentra en el mejor momento de su carrera: avanzó por primera vez a la tercera ronda de Roland Garros y de un Grand Slam, tras dejar en el camino a la kazaja Yaroslava Shvedova.
La bonaerense, que se encuentra en el puesto 118 del ranking mundial y ya se aseguró un lugar entre las 100 por primera vez, eliminó a la 27ª cabeza de serie por 6-4 y 7-6 y se cruzará con la china Na Li o la estadounidense Bethanie Mattek-Sands.
Ormaechea, de 20 años, atravesó la fase clasificatoria en el certamen parisino y dejó en el camino a la alemana Tatjana Maria en la fase inaugural. Y ahora, superó por primera vez a la kazaja, que tiene un título de la WTA.
Este es el tercer Grand Slam que disputa la jugadora argentina, que hasta ahora sólo había ganado un partido en el Abierto de Australia de 2012.
En cambio, Shvedova había alcanzado los cuartos de final de Roland Garros en 2010 y 2012.
MOTOCICLISMO - ENDURO -
4ª FECHA - SAN CARLOS MINAS TRASLASIERRA
Se viene la 4ª fecha del Campeonato Provincial de Enduro 2013, que se llevará a cabo el 1 y 2 de junio en la localidad de San Carlos Minas - Traslasierra.
La prueba será organizada por el Club de Enduro The Doctor´s" y fiscalizada por la Federación Cordobesa de Motociclismo.
SABADO 01/06/13:
Inscripciones de 12 a 18
Entrenamientos de 13 a 18. Previa inscripción
16.00 CARRERA DE MENORES A y B
DOMINGO : 02/06/13
Inscripciones de 8 a 8.30
Inscripcion: $ 170
Federación: $ 90
Seguro Médico: $ 380
Cierre Parque Cerrado:
09.30 para las categorías que larguen en la 1ª tanda.
12.30 para las que larguen en la 2ª tanda
Las motos deberán entrar y salir por la puerta establecida para el Parque. Deberán hacerlo con el motor apagado y tener muleta o triángulo para dejarla en el Parque.
Ningúna persona podrá permanecer en el Parque cuando ya haya dejado la moto, ni hacer ajustes o reparaciones sin la autorización del Comisario Deportivo.
REUNION DE PILOTOS: 10.00 con el equipo puesto para la primera tanda de la competencia, que será informada el día sábado por el Comisario Deportivo.
LARGADA DE LA 1ª TANDA: 10.30
CIRCUITO: El trazado esta compuesto enteramente de arena, es de mediana velocidad, lo que permite un tránsito fluido y sin complicaciones, es apto para todas las categorías y con una extensión de aproximadamente 10 kilómetros, estará encintado en su mayoría con cinta de color azul a la derecha y roja a la izquierda. Esta previsto un super especial completamente encintado cercano a el paddock.
FUENTE: Federación Cordobesa de Motociclismo
4ª FECHA - SAN CARLOS MINAS TRASLASIERRA
Se viene la 4ª fecha del Campeonato Provincial de Enduro 2013, que se llevará a cabo el 1 y 2 de junio en la localidad de San Carlos Minas - Traslasierra.
La prueba será organizada por el Club de Enduro The Doctor´s" y fiscalizada por la Federación Cordobesa de Motociclismo.
SABADO 01/06/13:
Inscripciones de 12 a 18
Entrenamientos de 13 a 18. Previa inscripción
16.00 CARRERA DE MENORES A y B
DOMINGO : 02/06/13
Inscripciones de 8 a 8.30
Inscripcion: $ 170
Federación: $ 90
Seguro Médico: $ 380
Cierre Parque Cerrado:
09.30 para las categorías que larguen en la 1ª tanda.
12.30 para las que larguen en la 2ª tanda
Las motos deberán entrar y salir por la puerta establecida para el Parque. Deberán hacerlo con el motor apagado y tener muleta o triángulo para dejarla en el Parque.
Ningúna persona podrá permanecer en el Parque cuando ya haya dejado la moto, ni hacer ajustes o reparaciones sin la autorización del Comisario Deportivo.
REUNION DE PILOTOS: 10.00 con el equipo puesto para la primera tanda de la competencia, que será informada el día sábado por el Comisario Deportivo.
LARGADA DE LA 1ª TANDA: 10.30
CIRCUITO: El trazado esta compuesto enteramente de arena, es de mediana velocidad, lo que permite un tránsito fluido y sin complicaciones, es apto para todas las categorías y con una extensión de aproximadamente 10 kilómetros, estará encintado en su mayoría con cinta de color azul a la derecha y roja a la izquierda. Esta previsto un super especial completamente encintado cercano a el paddock.
FUENTE: Federación Cordobesa de Motociclismo
BASQUETBOL
Se viene el Provincial de Mayores
El próximo fin de semana, en San Francisco y Morteros, se llevará a cabo la Zona Clasificatoria del Provincial de Selecciones de Mayores. Ocho elencos pelearán por dos lugares en el Final Four.
A poco más de un año del inolvidable festejo de Oliva en la ciudad de Oncativo, el Campeonato Provincial de Selecciones de Mayores dará el puntapié inicial en el 2013.
Con la apertura de la Zona de Clasificación, que se disputará el próximo fin de semana (desde el viernes 31 de mayo al domingo 2 de junio), se pondrán en juego los dos boletos restantes para el cuadrangular final.
Los ocho combinados que estarán divididos en dos grupos de cuatro integrantes cada uno (Grupo Par y Grupo Impar), lucharán por concluir en el primer escalón tras enfrentarse todos contra todos.
De esta manera, dos elencos clasificarán al Final Four, que se desarrollará una semana más tarde en Oliva, y que tiene al dueño de casa y Córdoba (últimos campeón y subcampeón) a la espera de su turno.
Para empezar, el Grupo Impar, con sede en la ciudad de San Francisco, estará integrado por Río Tercero, Villa María, Noreste y el anfitrión.
El primero, máximo candidato de la zona, en la pasada edición finalizó en la tercera ubicación.
El escenario de la cita será el estadio Luis Rafael Ferreyra, perteneciente al club El Tala.
Como sede alternativa, por cualquier percance, estará disponible el rectángulo de San Isidro.
Por otra parte, las instalaciones del club 9 de Julio de Morteros escogerán el Grupo Par. Allí, el local mediará frente a Río Cuarto, Sudeste y Punilla.
Sin un notorio aspirante a llevarse el pasaje con facilidad, el cuadrangular asoma, por lo menos a priori, como demasiado equilibrado.
Quizá, el elenco dirigido por Darío Borré, por el hecho de ser el dueño de casa, corra con algo de ventaja. La lucha, sin dudas, será apasionante.
El Final Four, en Oliva
Los cuatro finalistas del Provincial de Mayores jugarán la definición en un estadio de lujo: el Consejo Directivo de la FBPC resolvió que la sede será el Nuevo Estadio de Independiente de Oliva.
La actividad se extenderá en las flamantes instalaciones del viernes 7 de junio al domingo 9.
FUENTE: Federación de Básquetbol de la Provincia de Córdoba
BASQUET - TORNEO FEDERAL -
BARRIO PARQUE NO PUDO ASCENDER, PERO TENDRA UNA NUEVA CHANCE
En el quinto y definitivo juego de la final del Torneo Federal de Básquetbol, el Club Atlético Barrio Parque cayó este miércoles como local frente a Unión de Santa Fe por 81 a 77 y perdió la primera oportunidad de ascender al Torneo Federal de Básquetbol.
De esta manera el conjunto santafesino de coronó campeón del certamen y logró el primer ascenso a la segunda categoría del básquetbol nacional.
“El Verde del Sur” luchó hasta el final, pero se quedó con las manos vacías, frente a una multitud, que colmó el estadio.
Un primer cuarto equilibrado, con las marcas superando a la ofensiva, donde el perímetro de Unión lastimaba cada vez que Rodríguez podía tirar desde los 6,75.
Parque lo empataba sobre el final con las apariciones de Kelly y Rivata.
En el segundo las cosas no cambiarían demasiado. Kelly con un triple le daba las chances al local de pasar al frente por primera vez en el partido, pero Unión seguía defendiendo duro y no se salía de su libreto.
La experiencia de Tettamanti y la conducción de Gandoy, le devolvían al rojo y blanco la posibilidad de seguir al frente.
Dos triples de Pablo Marrero ponían nuevamente la paridad en el marcador, hasta que dos cortes de Cabré lo colocaban a Unión arriba por 3, al cierre del primer tiempo.
El tercer parcial fue lo mejor de Parque, con una aparición de Ludueña y una ráfaga de Agustín Jure, llegó a sacar una diferencia de 6 puntos, que sobre el cierre el “Tatengue” emparejaba, de la mano de Cosolito y un triple de Sieiro.
En el último cuarto los dos salieron a cambiar gol por gol y allí fue la visita quien sacó una pequeña luz de ventaja, la cual supo mantener hasta el final y poder festejar con su gente, frente a un público que respetó al campeón.
Juan Kelly con 21 puntos (1 doble, 7 dobles y 2 triples) fue el goleador en los conducidos por Osvaldo Arduh, mientras que Román Rodríguez con 22 tantos (2/1/6), fue el máximo anotador en Unión y del partido.
Ahora Parque deberá hacer borrón y cuenta nueva y comenzar a recorrer un camino que le puede otorgar la chace del segundo ascenso.
El próximo domingo a partir de la hora 21 Barrio Parque deberá enfrentar en su estadio a Regatas de Concepción del Uruguay, que le ganó de visitante a Hispano Americano de Río Gallegos por 83 a 80.
Esta serie de repechaje está programada al mejor de 5 partidos, con ventaja de localía para Barrio Parque.
Síntesis:
Barrio Parque 77: Esteban Cantarutti (7), Juan Kelly (21), Samuel Aladin (4), Lautaro Rivata (10) y Agustín Paparini (12). (F.I). Santiago Ludueña (2), Pablo Marrero (13), Agustín Jure (8), Emiliano Rossi (s/c) y Joaquín Ferez (s/c).
DT: Osvaldo Arduh.
Unión (Santa Fe) 81: Gastón García (3), Gastón Sieiro (13), Román Rodríguez (22), Jaime Cabré (7) y Hernán Tettamanti (17). (F.I). Fernando Re (s/c), Mauro Cosolito (16), Martín Gandoy (3) y Sebastián Godoy (s/c).
DT: Juan Siemienzuk
Parciales: 15/15, 33/36 (18/21), 56/55 (23/19) y 77/81 (21/26)
Árbitros: Maximiliano Cáceres (La Plata - Provincia de Buenos Aires), Ángel D’Anna (Santiago del Estero) y José Domínguez (Morón - Provincia de Buenos Aires)
Estadio: “Teatro del Parque”
Público: 1100 personas
FUENTE: Prensa Barrio Parque
BARRIO PARQUE NO PUDO ASCENDER, PERO TENDRA UNA NUEVA CHANCE
En el quinto y definitivo juego de la final del Torneo Federal de Básquetbol, el Club Atlético Barrio Parque cayó este miércoles como local frente a Unión de Santa Fe por 81 a 77 y perdió la primera oportunidad de ascender al Torneo Federal de Básquetbol.
De esta manera el conjunto santafesino de coronó campeón del certamen y logró el primer ascenso a la segunda categoría del básquetbol nacional.
“El Verde del Sur” luchó hasta el final, pero se quedó con las manos vacías, frente a una multitud, que colmó el estadio.
Un primer cuarto equilibrado, con las marcas superando a la ofensiva, donde el perímetro de Unión lastimaba cada vez que Rodríguez podía tirar desde los 6,75.
Parque lo empataba sobre el final con las apariciones de Kelly y Rivata.
En el segundo las cosas no cambiarían demasiado. Kelly con un triple le daba las chances al local de pasar al frente por primera vez en el partido, pero Unión seguía defendiendo duro y no se salía de su libreto.
La experiencia de Tettamanti y la conducción de Gandoy, le devolvían al rojo y blanco la posibilidad de seguir al frente.
Dos triples de Pablo Marrero ponían nuevamente la paridad en el marcador, hasta que dos cortes de Cabré lo colocaban a Unión arriba por 3, al cierre del primer tiempo.
El tercer parcial fue lo mejor de Parque, con una aparición de Ludueña y una ráfaga de Agustín Jure, llegó a sacar una diferencia de 6 puntos, que sobre el cierre el “Tatengue” emparejaba, de la mano de Cosolito y un triple de Sieiro.
En el último cuarto los dos salieron a cambiar gol por gol y allí fue la visita quien sacó una pequeña luz de ventaja, la cual supo mantener hasta el final y poder festejar con su gente, frente a un público que respetó al campeón.
Juan Kelly con 21 puntos (1 doble, 7 dobles y 2 triples) fue el goleador en los conducidos por Osvaldo Arduh, mientras que Román Rodríguez con 22 tantos (2/1/6), fue el máximo anotador en Unión y del partido.
Ahora Parque deberá hacer borrón y cuenta nueva y comenzar a recorrer un camino que le puede otorgar la chace del segundo ascenso.
El próximo domingo a partir de la hora 21 Barrio Parque deberá enfrentar en su estadio a Regatas de Concepción del Uruguay, que le ganó de visitante a Hispano Americano de Río Gallegos por 83 a 80.
Esta serie de repechaje está programada al mejor de 5 partidos, con ventaja de localía para Barrio Parque.
Síntesis:
Barrio Parque 77: Esteban Cantarutti (7), Juan Kelly (21), Samuel Aladin (4), Lautaro Rivata (10) y Agustín Paparini (12). (F.I). Santiago Ludueña (2), Pablo Marrero (13), Agustín Jure (8), Emiliano Rossi (s/c) y Joaquín Ferez (s/c).
DT: Osvaldo Arduh.
Unión (Santa Fe) 81: Gastón García (3), Gastón Sieiro (13), Román Rodríguez (22), Jaime Cabré (7) y Hernán Tettamanti (17). (F.I). Fernando Re (s/c), Mauro Cosolito (16), Martín Gandoy (3) y Sebastián Godoy (s/c).
DT: Juan Siemienzuk
Parciales: 15/15, 33/36 (18/21), 56/55 (23/19) y 77/81 (21/26)
Árbitros: Maximiliano Cáceres (La Plata - Provincia de Buenos Aires), Ángel D’Anna (Santiago del Estero) y José Domínguez (Morón - Provincia de Buenos Aires)
Estadio: “Teatro del Parque”
Público: 1100 personas
FUENTE: Prensa Barrio Parque
ATLETISMO
Décima edición de la Maratón Barrio Congreso
Nuevamente Barrio Congreso tuvo su fiesta deportiva, como ya es tradicional, el día 25 de Mayo con la 10ª edición de la Maratón Bº Congreso.
Organizada por el atleta Carlos Díaz y su familia, la carrera empezó a disponerse desde muy temprano, copando la plaza del barrio y el centro vecinal, que albergó atletas desde las primeras horas de la mañana, sobretodo aquellos que llegaban desde el interior de la provincia y del país.
La competencia inició con el izamiento de la enseña patria. Se dio inicio a la misma con cientos de atletas, que recorriendo las calles del barrio con la custodia de agentes de la policía municipal y agentes de la dirección de Deportes.
Los primeros en llegar fueron los participantes de la distancia participativa de 3km, recorrido gratuito organizado para los vecinos del barrio y para todos aquellos que se atrevían a correr por primera vez.
El ganador de esta prueba fue un agente la Policía de la Provincia: Julio Castro. En damas Elizabeth Peralta, se coronó primera en la prueba.
Unos minutos más tardes llegaron los primeros de la distancia de 6km en una final emocionante, que se definió en los metros anteriores a la línea de llegada.
Quien se llevo el 1º puesto fue Marcos Caminos, representando a la Municipalidad de Saldán, con un tiempo de 18´32”. Seguido muy de cerca por dos atletas representantes de la agrupación, “Islas Malvinas”; Mariano Escudero y Pedro Gómez oriundo de Tucumán.
Luego del arribo de todos los deportistas, se sirvió mate cocido caliente con pan casero, para todos los participantes; posible gracias a la cortesía de las organizaciones colaboradoras.
Mientras tanto se realizaron los sorteos de los premios de la asociación gremial de empleados de comercio y de obsequios de comercios amigos: deportes Iguazú, Patri-quell y Emblema Moda.
Más adelante se realizó la entrega de premios a todos los atletas, en manos del director del CPC de Villa Libertador.
Clasificación General Varones
1) Marcos Caminos (Municipalidad de Saldán)
2) Escudero Mariano (Agrupación Atlética Malvinas)
3) Pedro Gómez (Agrupación Atlética Malvinas)
4) Gian Lucas Presti (Córdoba)
5) Víctor Rivero (Sampacho)
Clasificación general mujeres
1) Tamara Moyano (Villa Allende)
2) Marisa Manevi (Agrupación Atlética Malvinas)
3) Adriana Micolini (Jesús Maria)
4) Karina Castro ( Villa Libertador)
5) Ana Andreoli (Team Barbeito)
Décima edición de la Maratón Barrio Congreso
Nuevamente Barrio Congreso tuvo su fiesta deportiva, como ya es tradicional, el día 25 de Mayo con la 10ª edición de la Maratón Bº Congreso.
Organizada por el atleta Carlos Díaz y su familia, la carrera empezó a disponerse desde muy temprano, copando la plaza del barrio y el centro vecinal, que albergó atletas desde las primeras horas de la mañana, sobretodo aquellos que llegaban desde el interior de la provincia y del país.
La competencia inició con el izamiento de la enseña patria. Se dio inicio a la misma con cientos de atletas, que recorriendo las calles del barrio con la custodia de agentes de la policía municipal y agentes de la dirección de Deportes.
Los primeros en llegar fueron los participantes de la distancia participativa de 3km, recorrido gratuito organizado para los vecinos del barrio y para todos aquellos que se atrevían a correr por primera vez.
El ganador de esta prueba fue un agente la Policía de la Provincia: Julio Castro. En damas Elizabeth Peralta, se coronó primera en la prueba.
Unos minutos más tardes llegaron los primeros de la distancia de 6km en una final emocionante, que se definió en los metros anteriores a la línea de llegada.
Quien se llevo el 1º puesto fue Marcos Caminos, representando a la Municipalidad de Saldán, con un tiempo de 18´32”. Seguido muy de cerca por dos atletas representantes de la agrupación, “Islas Malvinas”; Mariano Escudero y Pedro Gómez oriundo de Tucumán.
Luego del arribo de todos los deportistas, se sirvió mate cocido caliente con pan casero, para todos los participantes; posible gracias a la cortesía de las organizaciones colaboradoras.
Mientras tanto se realizaron los sorteos de los premios de la asociación gremial de empleados de comercio y de obsequios de comercios amigos: deportes Iguazú, Patri-quell y Emblema Moda.
Más adelante se realizó la entrega de premios a todos los atletas, en manos del director del CPC de Villa Libertador.
Clasificación General Varones
1) Marcos Caminos (Municipalidad de Saldán)
2) Escudero Mariano (Agrupación Atlética Malvinas)
3) Pedro Gómez (Agrupación Atlética Malvinas)
4) Gian Lucas Presti (Córdoba)
5) Víctor Rivero (Sampacho)
Clasificación general mujeres
1) Tamara Moyano (Villa Allende)
2) Marisa Manevi (Agrupación Atlética Malvinas)
3) Adriana Micolini (Jesús Maria)
4) Karina Castro ( Villa Libertador)
5) Ana Andreoli (Team Barbeito)
miércoles, 29 de mayo de 2013
BASQUET ADAPTADO
SICA se prepara para viajar a Uruguay
La vicegobernadora Alicia Pregno entregó un aporte al club SICA para el viaje que la institución emprenderá a Uruguay por una nueva fecha de la Liga Nacional de basquet en silla de ruedas.
En la Agencia Córdoba Deportes, Alicia Pregno, hizo entrega, en nombre del gobierno de la provincia, de una ayuda económica a SICA (Santa Isabel Club Atlético), que el próximo fin de semana enfrentará a APRI de Montevideo.
Además, la vicegobernadora de la provincia destacó el notable crecimiento del deporte adaptado en la provincia: “En los últimos dos años se incrementó notablemente el número de personas que realizan deporte adaptado en distintas disciplinas. Es algo que nos habíamos propuesto y se está cumpliendo”.
Junto a Alicia Pregno, encabezaron la reunión el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Emeterio Farías; el vocal de directorio Silvio Tranquilli y el presidente del club SICA, Silvio Romeira.
El equipo viajará este jueves por la noche para jugar con APRI por la 5ª fecha el sábado 1 de junio a las 15.00 y el domingo 2, a las 11.00, por una nueva fecha de la Liga de Básquet en silla de ruedas.
Sica es el único representante cordobés en esta categoría y cuenta con total apoyo del Gobierno de la Provincia desde sus comienzos, donde jugó la Liga Nacional C, ascendió a la Liga B y logró su participación en la Liga Nacional A luego del repechaje disputado a principio de este año con Cedich (Trelew).
FUENTE: Prensa Agencia Córdoba Deportes
SICA se prepara para viajar a Uruguay
La vicegobernadora Alicia Pregno entregó un aporte al club SICA para el viaje que la institución emprenderá a Uruguay por una nueva fecha de la Liga Nacional de basquet en silla de ruedas.
En la Agencia Córdoba Deportes, Alicia Pregno, hizo entrega, en nombre del gobierno de la provincia, de una ayuda económica a SICA (Santa Isabel Club Atlético), que el próximo fin de semana enfrentará a APRI de Montevideo.
Además, la vicegobernadora de la provincia destacó el notable crecimiento del deporte adaptado en la provincia: “En los últimos dos años se incrementó notablemente el número de personas que realizan deporte adaptado en distintas disciplinas. Es algo que nos habíamos propuesto y se está cumpliendo”.
Junto a Alicia Pregno, encabezaron la reunión el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Emeterio Farías; el vocal de directorio Silvio Tranquilli y el presidente del club SICA, Silvio Romeira.
El equipo viajará este jueves por la noche para jugar con APRI por la 5ª fecha el sábado 1 de junio a las 15.00 y el domingo 2, a las 11.00, por una nueva fecha de la Liga de Básquet en silla de ruedas.
Sica es el único representante cordobés en esta categoría y cuenta con total apoyo del Gobierno de la Provincia desde sus comienzos, donde jugó la Liga Nacional C, ascendió a la Liga B y logró su participación en la Liga Nacional A luego del repechaje disputado a principio de este año con Cedich (Trelew).
FUENTE: Prensa Agencia Córdoba Deportes
TENIS - ROLAND GARROS -
El marplatense Zeballos pasó a la segunda ronda
Horacio Zeballos ganó y avanza. El marplatense se impuso por 7-6 (9), 6-4, 6-7 (1), 2-6 y 8-6 ante el canadiense Vasek Pospisil en partido que debió ser suspendido ayer por la lluvia. En la segunda ronda enfrentará al suizo Stanislas Wawrinka.
Horacio Zeballos se convirtió en el tercer argentino en avanzar a la segunda ronda de Grand Slam en el cuadro masculino, junto con los juveniles Guido Pella y Federico Delbonis.
El marplatense, 46° en el ranking de la ATP, completó hoy el encuentro que fue suspendido ayer por la tormenta que afectó a París, y superó por 7-6 (9), 6-4, 6-7 (1), 2-6 y 8-6 al canadiense Vasek Pospisil, 103° del escalafón mundial.
En la próxima instancia Zeballos se enfrentará con el suizo Stanislas Wawrinka (9), quien venció por 7-5, 6-3, 6-7 (1/7), 7-5 al holandés Thiemo de Bakker. Mientras que Guido Pella se medirá con el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic y Federico Delbonis irá con Mikhail Youzhny.
Por su parte, Paula Ormaechea, la única representante entre las mujeres, jugará en la segunda ronda ante Yaroslava Shvedova, que ocupa el puesto 27 en la clasificación mundial.
Otros resultados
Feliciano López dio vuelta el marcador ante el portugués Joao Sousa, y se impuso por 3-6, 6-3, 6-4 y 6-4. Su compatriota David Ferrer (4) barrió por 6-2, 6-1 y 6-3, a Albert Montañes y Jo-Wilfried Tsonga, sexto cabeza de serie, derrotó al finés Jarkko Nieminen por 7-6 (6), 6-4, 6-3.
BASQUET - LIGA NACIONAL -
LABAQUE: "Si no viene Marcelo Milanesio, no viene Mario"
El dirigente de Atenas ató a que el Gran Capitán se sume al proyecto para que su hermano mayor sea el técnico del Verde en la próxima temporada. Además, habló sobre las opciones y los jugadores.
Felipe Lábaque, el hombre fuerte del básquet en Atenas, aclaró que el equipo de LNB todavía no tiene técnico. Y sobre la posibilidad de que sea Mario Milanesio, enfatizó: "Si no viene Marcelo, no viene Mario".
Es que la presencia del Gran Capitán es vital para el directivo, habida cuenta de todo lo que puede generar dentro y fuera de la cancha. Sobre esa chance, Felo afirmó: "Estuve reunido una hora y media con Marcelo (Milanesio) en mi casa y me pidió unos días para responder. Hasta estuvimos viendo jugadores y hablando con agentes. Pero todavía no hay nada concreto".
Consultado sobre otras alternativas que maneja, indicó que conforman esa lista Daniel Beltramo, Gustavo Miravet, Oscar Sánchez y Pablo Coleffi, pero que todavía no habló con ninguno, esperando la definición de Marcelo Milanesio.
En relación a jugadores, destacó: "Con el agente de Juan Manuel Torres cerré contrato por dos años. Me pidieron que fuera por uno, después, y acepté. Pero todavía no me mandaron el contrato".
Por último, agregó: "A (Claudio) Villanueva (agente) le pedí cotización por Walter Herrmann, que está en el mercado, Juan Gutiérrez y Mariano Fierro".
En el plantel, ya están asegurados Bruno Lábaque, Matías Lescano, Alexis Elsener y Diego Guaita, más el asistente técnico Martín 'Polo' López.
LABAQUE: "Si no viene Marcelo Milanesio, no viene Mario"
El dirigente de Atenas ató a que el Gran Capitán se sume al proyecto para que su hermano mayor sea el técnico del Verde en la próxima temporada. Además, habló sobre las opciones y los jugadores.
Felipe Lábaque, el hombre fuerte del básquet en Atenas, aclaró que el equipo de LNB todavía no tiene técnico. Y sobre la posibilidad de que sea Mario Milanesio, enfatizó: "Si no viene Marcelo, no viene Mario".
Es que la presencia del Gran Capitán es vital para el directivo, habida cuenta de todo lo que puede generar dentro y fuera de la cancha. Sobre esa chance, Felo afirmó: "Estuve reunido una hora y media con Marcelo (Milanesio) en mi casa y me pidió unos días para responder. Hasta estuvimos viendo jugadores y hablando con agentes. Pero todavía no hay nada concreto".
Consultado sobre otras alternativas que maneja, indicó que conforman esa lista Daniel Beltramo, Gustavo Miravet, Oscar Sánchez y Pablo Coleffi, pero que todavía no habló con ninguno, esperando la definición de Marcelo Milanesio.
En relación a jugadores, destacó: "Con el agente de Juan Manuel Torres cerré contrato por dos años. Me pidieron que fuera por uno, después, y acepté. Pero todavía no me mandaron el contrato".
Por último, agregó: "A (Claudio) Villanueva (agente) le pedí cotización por Walter Herrmann, que está en el mercado, Juan Gutiérrez y Mariano Fierro".
En el plantel, ya están asegurados Bruno Lábaque, Matías Lescano, Alexis Elsener y Diego Guaita, más el asistente técnico Martín 'Polo' López.
ATLETISMO
MARATON VILLA SANTA ROSA DE RIO PRIMERO
Importante convocatoria tuvo la primera fecha de pruebas pedestres de los Suquijuegos 2013, en las que participan de distintas actividades deportivas 10 municipios.
Los mas chiquitos dieron inicio a la actividad atlética, y después lo hicieron las categorías colegiales y competitivas respectivamente.
Marcos Ángel Caminos de UNVM en varones y Jana Ivana MEDINA de Porteña en mujeres, fueron los vencedores en los 8 km, mientras que en las categorías colegiales sobre 2 km, Agustín FUENTES de Luque entre los varones y la atleta de Villa Fontana Pamela BELGA en mujeres, fueron los mas rápidos.
Resultados Generales
Varones de 18 a 19 años - 8 Km
1º LUNA, José La Puerta 30.24
2º THEILER, Eric La Puerta 30.55
3º AGUILERA, Bruno Porteña 31.56
Varones de 20 a 29 años - 8 Km
1º CAMINO, Marcos Ángel U.N.V.M. Villa María 25.14
2º BRESCIANO, Matías Córdoba 26.28
3º ALEMANDI, Leonardo Arroyito 28.11
Varones de 30 a 34 años - 8 Km
1º HERRERA, Pablo Argüello 29.16
2º PINTO, Juan Carlos Sta. Rosa 46.13
Varones de 35 a 39 años - 8 Km
1º GARZÓN, Javier Argüello 30.41
2º QUINTEROS, Javier Villa Fontana 34.39
3º DÍAZ, Martín Río Primero 35.11
Varones de 40 a 44 años - 8 Km
1º MARCHETTI, Fernando Balnearia 30.32
2º GONZÁLEZ, J. Daniel Río Primero 33.08
3º CHÁVEZ, Néstor La Puerta 33.42
Varones de 45 a 49 años - 8 Km
1º PERALTA, Juan Devoto 30.20
2º QUINTEROS, Daniel La Puerta 31.00
3º PEÑA, Víctor Manuel Villa Allende 33.19
Varones de 50 a 54 años - 8 Km
1º ORTIZ, Mario Balnearia 36.16
2º BOLATTI, Osvaldo Villa Fontana 39.14
3º SÁNCHEZ, Miguel La Puerta 41.
Varones de 55 a 59 años - 8 Km
1º BARRERA, Daniel Alberto Balnearia 36.49
2º MALDONADO, Luis Río Primero 40.11
3º SÁNCHEZ, Héctor Raúl Córdoba 43.39
Varones de 60 o mas años - 8 Km
1º NORIEGA, Raúl Héctor Sta. Rosa 35.13
2º PÁEZ, Hugo Freyre 38.57
3º FIGUEROA, Carlos Balnearia 41.39
Mujeres de 18 a 19 años - 8 Km
1º PELAROLI, Julieta Villa Fontana 1:015.40
Mujeres de 30 a 34 años
1º MEDINA, Jana Ivana Porteña 38.06
2º OCAMPO, Stela Mariana Porteña 38.48
3º TELLO, Fernanda La Puerta 42.31
Mujeres de 35 a 39 años - 8 Km
1º PEREYRA, Ana Porteña 40.14
2º GONZÁLEZ, Vilma Pedro E. Vivas 52.21
Varones de 12 a 14 años - 2 K.
1º CAMPOS, Elián La Puerta 7.10
2º ROMERO, Rodrigo Villa Fontana 7.26
3º CAMPOS, Demián La Puerta 8.01
Varones de 15 a 17 años - 2 K.
1º FUENTES, Agustín Luque 6.22
2º CAMPOS, Nahuel La Puerta 6.30
3º QUINTEROS, Jonathan Villa Fontana 6.44
Mujeres de 12 a 14 años - 2 K.
1º SÁNCHEZ, Rocío Córdoba 8.32
2º JUNCOS, Melisa La Puerta 9.05
3º MORELLO, Bárbara Villa Fontana 10.50
Mujeres de 15 a 17 años - 2 K.
1º BELGA, Pamela Villa Fontana 7.47
2º RUDOLF, Ma. Elena Villa Fontana 9.10
3º PISCITELLO, Milagro Villa Fontana 10.52
MARATON VILLA SANTA ROSA DE RIO PRIMERO
Importante convocatoria tuvo la primera fecha de pruebas pedestres de los Suquijuegos 2013, en las que participan de distintas actividades deportivas 10 municipios.
Los mas chiquitos dieron inicio a la actividad atlética, y después lo hicieron las categorías colegiales y competitivas respectivamente.
Marcos Ángel Caminos de UNVM en varones y Jana Ivana MEDINA de Porteña en mujeres, fueron los vencedores en los 8 km, mientras que en las categorías colegiales sobre 2 km, Agustín FUENTES de Luque entre los varones y la atleta de Villa Fontana Pamela BELGA en mujeres, fueron los mas rápidos.
Resultados Generales
Varones de 18 a 19 años - 8 Km
1º LUNA, José La Puerta 30.24
2º THEILER, Eric La Puerta 30.55
3º AGUILERA, Bruno Porteña 31.56
Varones de 20 a 29 años - 8 Km
1º CAMINO, Marcos Ángel U.N.V.M. Villa María 25.14
2º BRESCIANO, Matías Córdoba 26.28
3º ALEMANDI, Leonardo Arroyito 28.11
Varones de 30 a 34 años - 8 Km
1º HERRERA, Pablo Argüello 29.16
2º PINTO, Juan Carlos Sta. Rosa 46.13
Varones de 35 a 39 años - 8 Km
1º GARZÓN, Javier Argüello 30.41
2º QUINTEROS, Javier Villa Fontana 34.39
3º DÍAZ, Martín Río Primero 35.11
Varones de 40 a 44 años - 8 Km
1º MARCHETTI, Fernando Balnearia 30.32
2º GONZÁLEZ, J. Daniel Río Primero 33.08
3º CHÁVEZ, Néstor La Puerta 33.42
Varones de 45 a 49 años - 8 Km
1º PERALTA, Juan Devoto 30.20
2º QUINTEROS, Daniel La Puerta 31.00
3º PEÑA, Víctor Manuel Villa Allende 33.19
Varones de 50 a 54 años - 8 Km
1º ORTIZ, Mario Balnearia 36.16
2º BOLATTI, Osvaldo Villa Fontana 39.14
3º SÁNCHEZ, Miguel La Puerta 41.
Varones de 55 a 59 años - 8 Km
1º BARRERA, Daniel Alberto Balnearia 36.49
2º MALDONADO, Luis Río Primero 40.11
3º SÁNCHEZ, Héctor Raúl Córdoba 43.39
Varones de 60 o mas años - 8 Km
1º NORIEGA, Raúl Héctor Sta. Rosa 35.13
2º PÁEZ, Hugo Freyre 38.57
3º FIGUEROA, Carlos Balnearia 41.39
Mujeres de 18 a 19 años - 8 Km
1º PELAROLI, Julieta Villa Fontana 1:015.40
Mujeres de 30 a 34 años
1º MEDINA, Jana Ivana Porteña 38.06
2º OCAMPO, Stela Mariana Porteña 38.48
3º TELLO, Fernanda La Puerta 42.31
Mujeres de 35 a 39 años - 8 Km
1º PEREYRA, Ana Porteña 40.14
2º GONZÁLEZ, Vilma Pedro E. Vivas 52.21
Varones de 12 a 14 años - 2 K.
1º CAMPOS, Elián La Puerta 7.10
2º ROMERO, Rodrigo Villa Fontana 7.26
3º CAMPOS, Demián La Puerta 8.01
Varones de 15 a 17 años - 2 K.
1º FUENTES, Agustín Luque 6.22
2º CAMPOS, Nahuel La Puerta 6.30
3º QUINTEROS, Jonathan Villa Fontana 6.44
Mujeres de 12 a 14 años - 2 K.
1º SÁNCHEZ, Rocío Córdoba 8.32
2º JUNCOS, Melisa La Puerta 9.05
3º MORELLO, Bárbara Villa Fontana 10.50
Mujeres de 15 a 17 años - 2 K.
1º BELGA, Pamela Villa Fontana 7.47
2º RUDOLF, Ma. Elena Villa Fontana 9.10
3º PISCITELLO, Milagro Villa Fontana 10.52
Suscribirse a:
Entradas (Atom)