![]() |
OMAR REGUEIRA |
-VOLEIBOL-
Regueira: "La unión de la dirigencia ACLAV está en fortalecer la Liga"
El dirigente de Lechuzas Villa María, franquicia perteneciente a la provincia de Córdoba, realizó un balance de su equipo durante la Liga y confirmó que ya se analiza el presupuesto para la venidera temporada.
Además, resaltó la importancia de Córdoba como una de las sedes importantes que tiene el certamen, y el trabajo conjunto de la dirigencia ACLAV para el fortalecimiento de la Liga.
- ¿Qué balance puede hacer de la temporada de Lechuzas Villa María en la Liga?
El balance se puede tomar como positivo, ya que iniciado nuestro primer año a cargo de la conducción hemos ganado en experiencia, aprendido muchas cosas y pudimos mantener al equipo en la categoría con un presupuesto bajo. Trabajamos mucho en conjunto, desde la dirigencia como desde el cuerpo técnico y los jugadores quienes han puesto todo. No tengo más que palabras de agradecimiento.
- ¿Cómo fue el trabajo del plantel ante los cambios surgidos desde el comienzo con los cuerpos técnicos?
Fue difícil, ya que se juntaron muchas cosas. Un primer año en nuestra conducción, un cambio de técnico en medio de la temporada, una adaptación de un equipo a un nuevo técnico, lo mismo sobre el entrenador hacia los jugadores y el staff permanente que venía trabajando. Se tuvo que ir día a día.
De todas maneras, el logro final es positivo. Nosotros trabajamos en el desarrollo de jugadores jóvenes y la inclusión de juveniles locales en la alta competencia, eso de alguna manera se ha logrado. De hecho la mayoría de los jugadores que han pasado por nuestro equipo hoy están en equipos de jerarquía y muchos en seleccionados nacionales.
- ¿Qué puede resaltar de la remontada del equipo en el final y el buen juego obtenido en el repechaje?
Creo que eso es fruto del trabajo diario que han llevado los jugadores y el cuerpo técnico. Debemos tener en cuenta que era un equipo muy joven que se vio afectado por situaciones difíciles sobre todo para un equipo que tenía un alto potencial a desarrollar. En cuanto se fueron adaptando a los cambios, se empezó a ver el equipo consolidado al que aspirábamos.
- ¿Considera que la provincia de Córdoba es una de las sedes más importantes del vóley argentino?
Creo que es importante ya que posee una tradición en el voleibol donde ha participado desde hace tiempo con distintos equipos dentro de la Liga Nacional, como fue el caso de Alianza Jesús María, Belgrano de Córdoba y desde hace 3 años con el equipo de Villa María, y ha aportado siempre jugadores a la Selección Argentina y al voleibol nacional e internacional. Además, creo que poseemos una buena base de trabajo a través de los colegios Rivadavia y Trinitarios con tradición en el voleibol de inferiores y dentro de la provincia.
- Como uno de los dirigentes que trabaja en la institución ¿a qué atribuye el crecimiento de la Liga y cómo lo ve en el futuro inmediato?
En mi opinión, creo que existen dos factores fundamentales. El primero es el compromiso actual de los dirigentes de ACLAV, donde la unión está posada en un objetivo común que es fortalecer la Liga Argentina.
El otro, es que existe mayor presupuesto en algunos equipos que apuestan a armar mejores cuerpos técnicos y traer jugadores de gran nivel, sean nacionales o extranjeros. Esto, en los últimos tiempos, que jerarquizó nuestro voleibol de gran manera y ahí está el crecimiento de la Liga.
- ¿Y cómo ve a Lechuzas Villa María para la próxima temporada?
En estos momentos trabajamos para cerrar algunas cuestiones de la temporada pasada, pensando ya de cerrar el presupuesto para la próxima. Desde nuestro lugar se nos hace un poco más difícil ya que el equipo se sustenta solo con apoyo local. Estamos trabajando para tratar de comprometer a la provincia en este proyecto, al que siempre apostamos como un proyecto para el desarrollo de los jóvenes en el deporte y la educación, tratando no solo de formar jóvenes deportistas, sino también hombres de bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario