LA 580 DEPORTIVA - Sábado 18.30 y Domingo 20 por AM 580 RADIO UNIVERSIDAD

lunes, 15 de abril de 2019

Paracaidismo <<< Santiago Morán nos representará en el Mundial de Paracaidismo


Santiago Morán nos representará en el Mundial de Paracaidismo       
 
El sanfrancisqueño Santiago Morán, con solo 18 años, fue seleccionado para representar a la Argentina, en el Mundial de Paracaidismo que se disputará en nuestro país, en la capital cordobesa del 18 al 26 de mayo.

Santiago Morán, quién tras la citación a vestir la "celeste y blanca" en las últimas horas, compartió su alegría con amigos y familiares brindó detalles de este atrapante desafío que se le aproxima.

-¿Cómo estas viviendo este momento?

-Estoy muy feliz porque me confirmaron para competir en el Mundial de Selecciones de Paracaidismo, voy a representar al país en juveniles, lógicamente no todas las selecciones traen juveniles, pero competiré contra las que si traigan, es una oportunidad muy importante para mí y mí crecimiento en este deporte.

-¿Ya están trabajando, entrenando?

-Estamos entrenando mucho, estar en la Selección Argentina de cualquier deporte es un desafío importante, me siento muy bien, fuimos este fin de semana a entrenar a Bell Ville, hicimos 15 saltos en dos días, hace casi un mes que venimos trabajando de esta manera, ahora en estos días vamos a entrenar en Córdoba, con los demás chicos, el 13 de mayo ya quedaremos concentrados en Córdoba esperando en mundial que se hará en Fuerza Aérea.

-¿Esperabas la citación a la Selección?

-Me lo esperaba, ya en el torneo que fui a Brasil representando a la Argentina me lo habían dicho que se podía dar, no hay juveniles en nuestro país y tengo muchas chances por ser uno de los pocos, no pudimos formar el equipo de juveniles, necesitamos ser cuatro, por eso voy a estar participando como individual en la categoría juveniles, estoy trabajando mucho, espero llegar al mundial en la mejor forma.


-¿Cuál será la modalidad de competencia?

-La modalidad de la competencia es precisión, consiste en saltar del avión, hacer las maniobras y los manejos reglamentarios hasta caer en el colchón, que tiene un disco con un radio de 15 centímetros donde tenés que pisar el centro que es un punto amarillo, ahí sería la puntuación perfecta, entonces ese punto vale 0 y quiere decir que el que más se acerque, será el que menos punto sume y ahí será el ganador, es precisión pura, ahora en el mundial habrá dos aviones grandes, uno de Buenos Aires y otro de Córdoba, hay muchas expectativas.

-¿Qué países estarán compitiendo de este mundial?

-Vienen de Estados Unidos, Francia, Bulgaria, China, Argelia, muchos países que se están inscribiendo todavía, todos estos que nombro traen juveniles y contra ellos trataré de competir, para mí es un gran desafío. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario