LA 580 DEPORTIVA - Sábado 18.30 y Domingo 20 por AM 580 RADIO UNIVERSIDAD

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Juegos Buenos Aires 2018 - Los argentinos en la gran cita de Buenos Aires-Squash

Juegos Buenos Aires 2018
Los argentinos en la gran cita de Buenos Aires-Squash



Valentina Portieri, Abril Pellizari, Jeremías Azaña y Dylan Tymkiw son los jugadores argentinos de squash que representarán al país y al continente en los “Juegos Olímpicos de la Juventud” a concretarse en esta disciplina del 7 al 12 de octubre en “Tecnópolis”.

De los 36 jugadores provenientes de diversos lugares del mundo, con el egipcio Mostafá Asal como principal estandarte, Argentina aporta cuatro figuras.

Valentina Portieri: 17 años, de Buenos Aires, medalla de bronce en categoría M17 en el Sudamericano Junior de Lima, Perú. Allí también consiguió bronce por equipos. Participó en el Panamericano Junior de Brasilia, Brasil. Acaba de ganar primera en el nacional de Colón.

Abril Pellizari: 17 años, Resistencia (Chaco), proveniente del Club Regatas, principal polo de desarrollo del país. Fue bronce en el Panamericano de Brasilia en M19 por equipos. Jugó el Sudamericano de Lima, Perú.

Dylan Tymkiw: otro de los jóvenes moldeados en la escuela de Regatas Resistencia.Tiene 18 años, ocupa el 15° del mundo en junior. Jugó este año en profesionales todas las fechas del PSA “Tour de las Américas” (Villa La Angostura, Mar del Pla, Resistencia, Asunción y San Pablo). Con la Selección Argentina disputó este año el Mundial de India, el Panamericano de Brasilia y el sudamericano de Lima. Viene de jugar el nacional de Colón en primera profesional.

Jeremías Azaña: 18 años, de Salsipuedes, Córdoba. De gran tarea como menor y luego como junior. Evidentes progresos físicos y técnicos en el último tiempo.Como Tymkiw participó en el Mundial, Panamericano y Sudamericano. Es pupilo de Guillermo Aldasoro, uno de los símbolos del squash de “la Docta”. Joel Turco es su preparador físico.

Esta es la nómina de jugadores que formarán parte de esta cita histórica que marcará sin dudas un antes y un después en materia de squash:

-Ethan Eyles y Alex Haydon (Australia), Meagan Best (Barbados)
-Charlotte Toogood (Bermuda),Gabriel Pederiva (Brasil)
-James Flynn (Canadá), Luis Alejandro Mancilla (Colombia)
-Viktor Byrtus( República Checa) Maria Paula Moya (Ecuador)
-Mostafa Asal y Jana Shiha (Egipto), Erika Parker (El Salvador)
-Sam Todd y Alice Green (Inglaterra), Toufik Mekhalfi (Francia)
-Alejandro Enriquez (Guatemala), Chung Yat Long y Chan Sin Yuk (Hong Kong- China)
-Tushar Shahani (India), Conor Moran (Irlanda)
-Jonathan Walker (Jamaica), Erisa Sano Herring (Japón)
-Siow Yee Xian y Chan Yiwen (Malasia),Dina Anguiano Gomez (México)
-Fleur Maas (Holanda), Matthew Lucente y Kaitlyn Watts (Nueva Zelanda)
-Luján Palacios (Paraguay), Rafael Gálvez (Perú)
-Georgia Adderley (Escocia), Ambre Allinckx (Suiza)

La primera participación olímpica del squash (como deporte exhibición) será del 7 al 12 en Tecnópolis. Conseguí de forma gratuita tu Pase Olímpico para poder presenciar tanto nuestro deporte como muchísimos otros!

No hay comentarios:

Publicar un comentario