SACHA FENESTRAZ EN LA GP3 SERIES
La Argentina volverá a contar con un representante en la principal escalera de acceso a la Fórmula 1.
Tal como sucediera el año pasado con Marcos Siebert, será la GP3 Series la categoría que albergará a uno de los nuestros.
Estamos hablando de Sacha Fenestraz, quién disputará los últimos dos eventos de la temporada, a celebrarse en Sochi (este fin de semana) y en Abu Dhabi (24 y 25/11).
El joven de 19 años, nacido en Francia y criado en Córdoba, complementará su labor en la Fórmula 3 Europea con dos fines de semana en el ambiente de la F.1.
Lo hará de la mano del Arden Motorsport, equipo conocido por los argentinos, ya que fue al que representó el ruso Daniil Kvyat cuando se quedó con el título de la GP3 por sobre Facundo Regalia, en 2013.
Actualmente, el conjunto tiene como pilotos a Joey Mawson (13° en el campeonato, con 22 puntos), Gabriel Aubry (19°, 1) y Julien Falchero (20°, sin puntos), siendo el primero el que logró el mejor resultado del conjunto en lo que va de la temporada (3° en la C2 de Paul Ricard).
Fenestraz se encontrará con un nuevo auto, que cuenta con mayor potencia que un F.3, y que le presentará en los neumáticos Pirelli un gran desafío a la hora de lograr un buen rendimiento, debido a su rápida degradación.
“Como todo va a ser nuevo para mí, mi principal objetivo es aprender y retener el máximo de información. Creo que lo más complicado será gestionar el tema de las Pirelli, pero voy a trabajar duro en ese tema e intentaré adaptarme lo más rápido posible”, reconoció quién marcha 11° en el torneo de la F.3 Europea, donde en su primera temporada acumula una victoria, 3 podios y 2 “poles” en 27 pruebas.
Será una buena posibilidad para el franco-argentino, ya que competirá por primera vez en el monoplaza que se asemejará a los que conformarán desde el año próximo la nueva Fórmula 3 Internacional, que a priori significaría el paso siguiente en su carrera deportiva.
Su adaptación deberá ser más que veloz, ya que los fines de semana de la GP3 Series cuentan con apenas un entrenamiento, de 45 minutos, antes de la clasificación (30 min.). Luego, disputará dos competencias, de las cuales la segunda tendrá la particularidad de que se invertirán los ocho primeros lugares de partida, conforme al resultado clasificatorio.
“Siempre es difícil apostar por un buen resultado llegando así en medio del año. No obstante, voy a aprovechar la mínima oportunidad que se me presente”, concluyó Fenestraz, que volverá a compartir fin de semana con la F.1 tras lo sucedido en Mónaco el año pasado, cuando terminó 1° y 2° en las dos carreras que disputó siendo parte de la Fórmula Renault Eurocup, nada menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario