LA 580 DEPORTIVA - Sábado 18.30 y Domingo 20 por AM 580 RADIO UNIVERSIDAD

martes, 21 de abril de 2015

Confederación de Deportes - Programa Deporte Educativo

EL PROGRAMA "DEPORTE EDUCATIVO" CADA VEZ MAS GRANDE



El Ministerio de Educación lanzó oficialmente la edición 2015 del programa Deporte Educativo con la renovación de acuerdos con 15 federaciones deportivas cordobesas y la incorporación de las de Golf y Tiro con Arco.

La iniciativa se implementa en la Jornada Extendida en el nivel primario, sumándose este año el secundario.

Luego del colorido acto desarrollado en el auditorio del Centro Cívico, el ministro Walter Grahovac recordó que cuatro años atrás, el programa contaba con la participación de siete federaciones.

Desde 2012, la cartera educativa de Córdoba lleva adelante esta iniciativa, única en su tipo, en el país, que busca motivar y potenciar la iniciación deportiva escolar en disciplinas federadas, atendiendo a la diversidad y a la igualdad de oportunidades de sectores vulnerables y generando espacios para la práctica de deportes, como formadora de hábitos sociales, culturales y deportivos en la escuela, a fin de fortalecer la infancia y la juventud.

A través de la Subdirección de Educación Física, conjuntamente con la Confederación de Deportes de Córdoba, la Agencia Córdoba Deportes, y el Ministerio de Desarrollo Social, así como municipios y comunas del interior, el programa logra llegar a cerca de 20 mil alumnos y alumnas que habitualmente no acceden a clubes o centros deportivos. De esta manera, loa chicos acceden a las diferentes lógicas deportivas en los establecimientos educativos de gestión estatal.


Susana Mattos a cargo de la Subdirección de Educación Física consideró que la continuidad pedagógica del Deporte Educativo  instalado en el nivel primario en el marco de la Jornada Extendida y que incorpora formalmente este año al nivel secundario “es una política de Estado que responde a las necesidades que tienen nuestros chicos; por eso, el Ministerio de Educación y todas las instituciones participantes, hacen posible que los alumnos accedan, a través de las prácticas deportivas, a un presente de equidad”.

Con su cuarta edición en marcha, los números del programa hablan por sí solos: 16.900 son los alumnos de 4°, 5° y 6° grado de 214 escuelas primarias que realizan deportes federados, en el marco de la Jornada Extendida.

Más de 3.000 estudiantes secundarios de 1°, 2° y 3° se han incorporado este año, a fin de garantizar la continuidad pedagógica de aquellos que habían practicado disciplinas federadas en su paso por la primaria.

Son 25 las escuelas especiales que participan del programa, dentro del horario habitual de la asignatura Educación Física y 17 las disciplinas deportivas federadas: Karate, Atletismo, Hándbol, Hockey, Básquet, Fútbol, Softbol, Animación Deportiva, Tenis, Gimnasia, Rugby, Vóley, Bochas Adaptadas, Natación, Navegación a vela, Tiro con arco y Golf.


Deporte adaptado

En las escuelas especiales y con el aporte de las respectivas federaciones, los alumnos desarrollan los siguientes deportes: Natación y Tenis en la ciudad de Córdoba; Atletismo, Bochas adaptadas y Karate, en capital e interior; y navegación a vela en Embalse.


En el predio frente a la explanada de la casa de gobierno, luego del acto protocolar,  escuelas participantes del programa junto a las distintas federaciones realizaron demostraciones.

Estuvieron presentes además destacados deportistas como Fabián Cárdenas, integrante de la Selección Argentina de Tiro con Arco; Mauricio Altamirano, miembro del Seleccionado Argentino de Bochas Adaptadas; Martín Barrionuevo, ex integrante de la Selección Nacional de Gimnasia Artística.










No hay comentarios:

Publicar un comentario