Historias ocultas de los mundiales
Ediciones Recovecos sale a la cancha con una joya mundialista. Dos escritores cordobeses reconstruyen las historias olvidadas, épicas y trágicas de los mundiales de fútbol, en un libro indispensable para conocer los entretelones del surgimiento de este fenómeno mundial.
Presentación: miércoles 4 de junio a las 20 horas en el bar literario Café del Alba.
Un equipo que hace un gol sin rival en la cancha y clasifica al Mundial de Alemania ´74. Un empate agónico, un festejo alocado y el goleador que, no es metafórico, deja la vida en el campo de juego. Un jugador argentino amenazado por Mussolini. Dos hermanos enfrentados en un Mundial y un padre picaflor. Una carta, una revista y la dictadura de Videla. Sucesos olvidados, trágicos y épicos y también increíbles. Todo esto y más reconstruyen Juan Pablo Cossutta y Guillermo Gribaudo en Historias Mínimas de los Mundiales, un libro donde se recorre con extrema lucidez la historia de los mundiales de fútbol.
A través de los recursos que ofrece la crónica, Cossutta y Gribaudo hacen foco en pequeñas historias sucedidas en las ediciones de la Copa del Mundo de Fútbol. El Mundial es el evento que mayores sensaciones (y dinero) moviliza en el planeta. Sin embargo, los autores dejan de lado la Historia grande y con lupa reconstruyen sucesos que navegan los mares de la épica y la tragedia del deporte y la política y hasta los del amor.
La pluma exquisita del periodista Ángel Stival, quien cubrió varios mundiales para el diario La Voz del Interior, abre la cancha con el prólogo, acerándonos al nacimiento de esta pasión que marcó su vida para siempre, y será además quien comparta con los autores la presentación el próximo 4 de junio a las 20 hs en el Café del Alba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario