Buenos Aires 2018
Sol Ordás con el remo en la sangre
Sol Ordás, hija de remeros que participaron en los Juegos Olímpicos, se destacó en el Mundial Juvenil al salir subcampeona con récord incluido y contó su historia antes de competir en octubre en la pista de Puerto Madero.
“Mi familia siempre estuvo relacionada con el remo, pero de chica no quería saber nada y empecé a practicar otros deportes, como el hockey. Hasta que un día me atrapó el remo, por eso de estar al aire libre y competir contra vos misma”, recuerda Sol Ordás.
El último fin de semana tuvo otra prueba de que hizo bien en seguir el impulso de su sangre. Tras asegurar su lugar en Buenos Aires 2018, brilló en el Mundial Juvenil en Racice (República Checa), donde salió subcampeona en el single scull y marcó un récord mundial en la semifinal.
Sol es hija de dos remeros que participaron en los Juegos Olímpicos. Su mamá, Dolores Amaya, compitió en Atlanta 1996 y se clasificó a Sydney 2000. Pero no pudo acompañar a su papá Damián Ordás en el viaje Australia porque estaba embarazada. El círculo se cierra con esa beba que ahora tiene 17 años…
“Creo que va a ser algo increíble. Una experiencia diferente a todo”, anticipa la representante de Regatas de San Nicolás sobre la competencia a realizarse del 7 al 10 de octubre, que será una de las grandes protagonistas del Parque Urbano y se desarrollará en la pista de Puerto Madero.
El paso por República Checa la convierte en firme candidata a colgarse una medalla en Buenos Aires 2018. En la semifinal en Racice, luego de ganar su serie y repetir en cuartos de final, impuso un nuevo récord mundial juvenil de 7m31s500 para los 2.000 metros.
En la final hubo un intenso duelo de Ordás con la rumana Tabita Maftei, que aguantó en la punta y se quedó con el título, marcando 7m32s340 contra los 7m33s110 de la argentina. La italiana Greta Martinelli obtuvo el tercer puesto con 7m41s220.
Sol estuvo con el equipo que la acompaña desde el inicio del camino hacia Buenos Aires 2018. Martín Cambareri, el entrenador, guía cada paso y celebra su presente.
Felipe Modarelli y Tomás Herrera, integrantes del par que fue octavo en la general, la apoyan en el día a día. Pero lo más importante lo lleva en la sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario